El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, dijo que el embajador de Rusia en Israel, Anatoly Viktorov, fue sometido a una “dura conversación” después de haber sido convocado esta semana por los incendiarios comentarios que hizo el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, sobre el Holocausto.
En declaraciones a la radio pública israelí el martes por la mañana, Lapid no quiso dar más detalles, señalando que la costumbre diplomática es que “si se convoca a un embajador, no se hacen públicos los detalles de la conversación”. Lapid dijo que los diplomáticos israelíes en Moscú “a lo largo de los combates en Ucrania han sido convocados más de una vez por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, y no detallan la conversación, ese es el protocolo”.
Sin embargo, Lapid, dijo, “se puede asumir – sería una suposición justificada – que fue una conversación muy dura con el embajador aquí, ya que es imperdonable, imperdonable culpar a los judíos de su propio Holocausto. Hitler no era judío y los judíos no asesinaron a mi abuelo en Mauthausen. Lo hicieron los nazis, y todas estas comparaciones con los nazis son imperdonables y exasperantes”.
En declaraciones a un medio de comunicación italiano el domingo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso dijo: “Qué importa que [el presidente ucraniano Volodymyr] Zelensky sea judío. El hecho no niega los elementos nazis en Ucrania. Creo que Hitler también tenía sangre judía”, dijo Lavrov, y añadió que “algunos de los peores antisemitas son judíos”.
Los comentarios de Lavrov fueron condenados rotundamente en Israel, y el lunes Lapid los calificó de “imperdonables y escandalosos” y pidió a Rusia que se disculpara. El primer ministro Naftali Bennett dijo que “el objetivo de tales mentiras es culpar a los propios judíos de los crímenes más terribles de la historia que se cometieron contra ellos, liberando así de responsabilidad a los opresores de Israel”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo el lunes que el mensaje de Israel “quedó claro” en la “conversación aclaratoria” con el embajador de Rusia.

El martes, Lapid reiteró su enfado por las palabras de Lavrov y volvió a pedir a Moscú que se disculpe.
“Creo que el gobierno ruso tiene que pedir disculpas a los judíos, a la memoria de los que fueron asesinados. Fue una declaración horrible”, dijo Lapid a la radio pública Kan. Sugirió que Lavrov “lea un libro de historia” en lugar de difundir falsos “rumores antisemitas”.
El ministro de Asuntos Exteriores dijo que no “descartaba” la posibilidad de que los comentarios de Lavrov se hicieran en respuesta a las propias declaraciones de Lapid acusando a Rusia de crímenes de guerra en medio de su actual invasión de Ucrania.
“Los rusos alzaron su voz contra todo el mundo, porque al final las sanciones se cierran sobre ellos y también por el hecho de que se trata de una guerra injustificada. Estaba claro desde el primer día”, dijo Lapid.
Pero, señaló, Israel está equilibrando tanto sus intereses de seguridad nacional como sus valores al pronunciarse contra las acciones de Rusia.
“Como todas las democracias, pensamos que la invasión rusa de Ucrania es injustificada y debe terminar y lo decimos, y también votamos [así] en los organismos internacionales cuando es necesario”.
Lapid dijo que Israel siempre está pendiente de salvaguardar sus intereses en Siria, donde Rusia tiene una fuerte presencia militar, “pero nadie puede decirnos que no podemos adoptar una postura moral en cuestiones globales, al igual que esperamos que la gente adopte una postura moral cuando Israel es atacado.”

Lapid también respondió a un informe de Haaretz del martes en el que se afirmaba que Israel está sopesando ampliar su asistencia militar a Ucrania.
“Estamos ayudando a Ucrania, lo estamos discutiendo -incluso con nuestro aliado más cercano, Estados Unidos- y lo hemos hecho desde el primer día”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores. “El mundo entero está aprendiendo sobre la marcha cómo afrontar esta guerra, e Israel está revisando nuestra postura todo el tiempo”.
Después de semanas de negarse a suministrar ayuda militar a Ucrania, Israel ha modificado su enfoque recientemente, primero accediendo a enviar cascos y chalecos antibalas a los trabajadores de emergencia en Ucrania, y la semana pasada enviando un representante oficial del Ministerio de Defensa a las conversaciones lideradas por Estados Unidos en Alemania sobre el equipamiento de Ucrania.
Según un funcionario diplomático citado por Haaretz, Israel no considerará el envío de armas ofensivas o tecnología defensiva avanzada, como el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, sino que intentará encontrar equipos que puedan ser donados sin provocar una crisis con Moscú.
Viktorov, el embajador ruso, dijo el mes pasado que, si Israel suministra equipo militar a Ucrania, Moscú “responderá en consecuencia”.