Un buque vinculado a Israel que fue atacado frente a Omán la semana pasada ancló el martes frente a los Emiratos Árabes Unidos en medio de acusaciones de que Irán estaba detrás del ataque en el que murieron dos miembros de la tripulación.
La baja visibilidad debida a la alta humedad dificultó la visión del buque en su amarre en el Golfo de Omán, frente a la costa oriental de los Emiratos Árabes Unidos, informó un corresponsal de la AFP.
El servicio de rastreo MarineTraffic dijo que el buque de bandera liberiana llegó a su amarre a las 2:47 a.m. (2247 GMT del lunes).
Los EAU, que normalizaron sus relaciones con Israel el año pasado, no han comentado oficialmente el incidente del petrolero.
El primer ministro Naftali Bennett dijo el martes que su gobierno estaba “trabajando en alistar al mundo” en respuesta al ataque, pero advirtió que “también sabemos cómo actuar solos.”

“Los iraníes tienen que entender que es imposible sentarse pacíficamente en Teherán y desde allí encender todo Oriente Medio. Eso se acabó”, dijo.
Estados Unidos, Reino Unido e Israel han culpado a Irán del ataque al barco, gestionado por una empresa propiedad del prominente multimillonario israelí Eyal Ofer, mientras navegaba frente a Omán.
Teherán negó la acusación y advirtió contra el “aventurerismo”.
Un guardia de seguridad británico y un miembro de la tripulación rumana murieron en lo que, según los analistas, tiene todas las características de la “guerra en la sombra” entre Irán e Israel, que ha incluido ataques a la navegación en aguas del Golfo.
El lunes, Washington prometió encabezar una “respuesta colectiva” contra Teherán, y el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, calificó el incidente del MT Mercer Street de “amenaza directa a la libertad de navegación y comercio”.
Gran Bretaña convocó al embajador iraní y exigió que los buques naveguen libremente en la región rica en petróleo.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, afirmó que Israel “debe poner fin a esas acusaciones infundadas” y pidió a Estados Unidos y Gran Bretaña que aporten pruebas que respalden sus afirmaciones.
Irán “no dudará en proteger su seguridad y sus intereses nacionales, y responderá de inmediato y con decisión a cualquier posible aventurerismo”, dijo Khatibzadeh.