El jeque Abdullah bin Ahmed Al Khalifa, subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bahréin, hizo este comentario durante un debate en la Conferencia de Seguridad de Múnich junto al ministro de Defensa, Benny Gantz.
“Existe una cooperación en materia de inteligencia entre Bahréin e Israel. El Mossad está en Bahréin y está presente en la región”, dijo.
“Si esta cooperación en materia de seguridad entre Bahréin e Israel significa proporcionar más estabilidad y seguridad, que así sea, si significa salvar la vida de civiles inocentes”, añadió.
Khalifa señaló que la agencia de noticias oficial de Bahréin ha informado de las visitas de los jefes del Mossad.
“El jefe del Mossad fue recibido por su homólogo en Bahréin, por lo que creemos que la cooperación en materia de seguridad, la cooperación en materia de inteligencia, forma parte de nuestra actual asociación entre Bahréin e Israel y continuará”, dijo.
La sesión en la que intervino Khalifa se denominó “Acuerdos de Abraham y opciones de paz”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bahréin.
Los comentarios de Khalifa se produjeron tras la visita del primer ministro Naftali Bennett a Bahrein la semana pasada, la primera visita oficial de un primer ministro israelí al reino del Golfo, durante la cual se reunió con varios funcionarios de Bahrein, así como con el rey Hamad bin Isa al-Khalifa.
A principios de este mes, Gantz firmó un memorando de entendimiento con su homólogo bahreiní durante su visita al país del Golfo. Según la oficina de Gantz, el memorando de entendimiento “ayudará a avanzar en la cooperación en materia de inteligencia, un marco para los ejercicios y la cooperación entre las industrias de defensa de los países”.
Israel y Bahréin establecieron relaciones diplomáticas plenas en 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos, una serie de acuerdos diplomáticos entre Israel y cuatro países árabes, entre ellos los EAU, Sudán y Marruecos.