El presidente Isaac Herzog tenía previsto reunirse el jueves con el presidente y el primer ministro griegos en Atenas, en un viaje relámpago que se espera quede eclipsado por su próxima visita a Turquía, rival regional de Grecia, informa The Times of Israel.
El viaje de un día a la capital griega se producirá una semana antes de que Herzog visite Chipre, otro rival turco, en medio de un posible cambio radical en las alianzas regionales que se está produciendo en el Mediterráneo oriental.
La próxima visita de Herzog a Turquía, prevista para las próximas semanas aunque no se ha anunciado una fecha definitiva, probablemente dominará las conversaciones en Atenas, junto con la incipiente asociación energética del Mediterráneo Oriental.
El presidente tiene previsto reunirse con su homóloga griega, Katerina Sakellaropoulou, que le había invitado, el jueves por la mañana, antes de mantener conversaciones por separado con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, el presidente del Parlamento, Konstantinos Tasoulas, y el líder de la oposición, Alex Tsipras. El 2 de marzo está previsto que vuele a Chipre y se reúna con el presidente Nicos Anastasiades.

En un comunicado publicado el domingo por la tarde, Herzog dijo que durante los viajes a Grecia y Chipre, discutiría “pasos para ampliar y profundizar la rica colaboración entre nuestras naciones”.
Anastasiades y Mitsotakis estuvieron en Israel en diciembre para una cumbre trilateral con el primer ministro Naftali Bennett. Herzog también organizó reuniones de trabajo por separado con ambos líderes.
Herzog tenía previsto viajar a Grecia a finales de año, pero el viaje se adelantó y se añadió la parte de Chipre después de que se anunciara la visita a Turquía, según un funcionario de la oficina del presidente.
Israel, Grecia y Chipre han experimentado una floreciente amistad en los últimos años, asociándose en materia de energía y realizando ejercicios militares conjuntos, pero un relanzamiento de las relaciones bilaterales entre Israel y Turquía podría complicar la alianza.
Los lazos entre Jerusalén y Ankara, que en su día fueron aliados, se congelaron en gran medida durante la última década; la última visita israelí de alto nivel a Turquía fue un viaje en 2016 del entonces ministro de Energía, Yuval Steinitz. El viaje de Herzog a Turquía, que sigue a las llamadas telefónicas entre los líderes de ambas capitales y a los contactos diplomáticos de menor nivel, se considera un primer paso cuidadoso para restaurar los vínculos diplomáticos plenos entre los antiguos aliados.

Sin embargo, Grecia y Chipre siguen oponiéndose amargamente a Turquía y las tensiones por los límites marítimos y los derechos de explotación de minerales en el Mar Egeo y el Mediterráneo Oriental se han renovado recientemente. Un sondeo turco de petróleo y gas en 2020 provocó un tenso enfrentamiento naval entre los países y las hostilidades se reanudaron el miércoles cuando la guardia costera griega hizo disparos de advertencia a un barco pesquero turco que, según dijo, había intentado embestir a la patrullera cerca de la isla de Quíos, en el este del mar Egeo.
La alianza de Israel con Grecia y Chipre se ha visto favorecida por un proyecto de 7.000 millones de dólares para construir un gasoducto de 1.900 kilómetros que transportaría gas natural desde las plataformas marinas del Mediterráneo hasta Europa. El proyecto contaba con el apoyo de EE. UU. y la oposición de Turquía, que reclama algunos de los yacimientos de gas turcos y chipriotas como propios. Sin embargo, el mes pasado, Washington dio marcha atrás en su apoyo, alegando un compromiso con tipos de energía más limpios.
Los informes indicaban que Estados Unidos también se oponía al plan debido a la exclusión de Turquía, que consideraba que contribuía a la inestabilidad regional. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha abordado abiertamente en las últimas semanas la posibilidad de cooperar con Israel para transportar gas a Europa.
En una declaración previa al viaje, Herzog dijo que “Israel, Grecia y Chipre son socios en una alianza de estabilidad en el Mediterráneo”.
Durante su viaje a Atenas, Herzog también hablará con el alcalde de la ciudad, depositará una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido y se reunirá con representantes de la comunidad judía local antes de volar a casa el jueves por la noche.
“Estas visitas de Estado son expresiones de la profunda amistad entre nuestros pueblos y de nuestra asociación estratégica”, dijo Herzog.
El presidente dijo el miércoles en una conferencia que el cambio climático sería uno de los ejes de sus visitas, confirmando por primera vez públicamente su viaje a Turquía.
“Durante el próximo mes voy a visitar a nuestros vecinos del litoral mediterráneo -Grecia, Chipre y Turquía- y a reunirme con sus líderes”, dijo. “Además de ellos, sigo en estrecho y cálido contacto con los dirigentes de Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y la Autoridad Palestina. Tengo la intención de conseguir que todos ellos se sumen a una asociación regional para hacer frente a la crisis climática”.