En un artículo de opinión publicado por los medios de comunicación bahreiníes el fin de semana, el ministro de Defensa, Benny Gantz, elogió los florecientes lazos entre Israel y Bahrein tras su visita al reino del Golfo la semana pasada.
El artículo -titulado “La Calzada de Abraham” en un guiño a la Calzada del Rey Fahad, una serie de puentes y carreteras que conectan el reino del Golfo con Arabia Saudita- fue publicado en el periódico en inglés de Bahrein, Gulf Daily News, el viernes tras la visita de Gantz a Bahrein en los últimos días.
“Es un honor visitar el gran Reino de Bahrein esta semana – la primera visita oficial del líder del establecimiento de defensa de Israel, en el país del Golfo. Aunque no he venido con un plano de arquitecto, sí he venido con la intención de construir un puente conceptual entre Israel y el Reino de Bahrein: la ‘Calzada de Abraham’”, escribió en el artículo.
En el artículo de opinión, Gantz elogió la “valentía” de los gobernantes de Bahréin y los EAU por unirse a los Acuerdos de Abraham, respaldados por Estados Unidos, en los que Israel aceptó normalizar sus relaciones con los dos Estados del Golfo, así como con Sudán y Marruecos.
Los acuerdos, dijo, “reconfiguraron la esperanza en Oriente Medio. Un trozo de papel con los garabatos y las esperanzas de los líderes, forjó nuevos lazos entre los pueblos y abrió las puertas al crecimiento económico, el turismo y los intercambios científicos y académicos”.
Desde ese momento, “Israel y Bahrein, dos pequeños países con grandes espíritus, firmaron ocho MdE que afectan a las finanzas, la agricultura, la aviación y otros campos civiles, y que beneficiarán enormemente a ambas naciones. Hace apenas un año, los vuelos de Gulf Air a Tel Aviv no eran más que un sueño, y ahora espero verlos llenos de visitantes”.

Gantz dijo que las relaciones “no son meramente transaccionales”, ya que las naciones buscan forjar “un vínculo espiritual y cultural”.
Esto “comienza con el legado de tolerancia e integración del reino de su pequeña pero próspera comunidad judía, y ha evolucionado mucho más allá de las fronteras de la isla. La semana pasada tuvo lugar un poderoso ejemplo: me conmovió profundamente la ceremonia del Día del Recuerdo del Holocausto organizada por el Centro Global Rey Hamad para la Coexistencia Pacífica. Como hijo de supervivientes del holocausto, un gesto así es muy poderoso para simbolizar la creciente cercanía entre nuestros pueblos”.
Durante su visita, Gantz firmó un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de seguridad con su homólogo bahreiní, el segundo acuerdo de este tipo de Israel con una nación árabe, siendo el primero con Marruecos, que el ministro de Defensa firmó a finales del año pasado.
Comentando el acuerdo, Gantz escribió que “Desde la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el intercambio de inteligencia y los compromisos entre militares, hasta los grupos de trabajo profesionales y los intercambios industriales – nuestro MOU nos permite asegurar nuestras naciones y defender nuestros intereses comunes, mientras buscamos la estabilidad para la región en general”.
“Este acuerdo profundiza nuestros vínculos y reconoce nuestra visión compartida de la paz. Y aunque compartamos esta visión con nuestros amigos y con nuestro aliado más fuerte, Estados Unidos, no todas las fuerzas de la región están de acuerdo. En este contexto, nuestra asociación es más vital que nunca”, añadió.
Gantz también escribió sobre los desafíos regionales a los que se enfrentan Israel y Bahréin, diciendo que “nuestra región es cada vez más volátil”.
“Las milicias organizadas en todo Oriente Medio, equipadas con armas avanzadas y financiación, están llevando a cabo ataques contra instalaciones civiles y atentando contra vidas inocentes. Son escaladas peligrosas que ponen en peligro la paz y la seguridad de la región”, escribió.

“Al igual que el Estado de Israel se reserva el derecho a asegurar a sus ciudadanos, sus bienes y su territorio, nosotros estamos al lado de nuestros socios y apoyamos su derecho a defender su soberanía y su seguridad Es desde esta posición que podemos buscar la paz – en el caso de Israel, eso es ampliar la colaboración con nuestros vecinos, profundizar los lazos con los firmantes del Acuerdo, buscar nuevas asociaciones y extender nuestras manos a los palestinos”.
Gantz terminó el artículo con la esperanza de que los lazos entre Jerusalén y Manama sean más fructíferos en el futuro.
“Mientras me preparo para salir del reino y contemplo los magníficos rascacielos y los hermosos paisajes, imagino la Calzada. Veo a dos naciones dando forma a su futuro compartido”, escribió.
“Ahora es el momento de trabajar juntos, de asegurar que nuestros pueblos puedan prosperar en paz y estabilidad. Ahora es el momento de la “Calzada de Abraham”, un puente de paz, amistad y seguridad entre el Estado de Israel y el Reino de Bahrein. Quizá un día, en un futuro no muy lejano, este puente nos lleve a nuevos destinos”.