El embajador de Israel en Estados Unidos, Gilad Erdan, arremetió el martes contra la representante Ilhan Omar (demócrata de Nueva York) después de que ésta comparara a Israel con Afganistán y los talibanes.
Omar había compartido en Twitter un vídeo de una conversación que mantuvo con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en el que le preguntaba qué mecanismos existen en EE.UU. para que las víctimas de presuntos crímenes contra la humanidad en Israel, “Palestina” y Afganistán busquen justicia.
“Debemos tener el mismo nivel de responsabilidad y justicia para todas las víctimas de crímenes contra la humanidad. Hemos visto atrocidades impensables cometidas por Estados Unidos, Hamás, Israel, Afganistán y los talibanes”, escribió Omar.
“Le pregunté al secretario Blinken a dónde se supone que debe acudir la gente en busca de justicia”, añadió.
Más tarde, Erdan retuiteó el vídeo de Omar y escribió: “¿Cómo puede un miembro del Congreso comparar a Israel y a Estados Unidos -dos democracias vibrantes con sistemas jurídicos sólidos y ejércitos que se esfuerzan por evitar las víctimas civiles- con terroristas jihadistas que asesinan a civiles a propósito? La diferencia debería estar clara para todos”.
El mes pasado, Omar calificó de “acto terrorista” las represalias de Israel por los disparos de cohetes contra civiles en Gaza, pero no condenó los cohetes en sí, ni el uso que hace Hamás de los civiles gazatíes como escudos humanos.
Omar es conocida por sus polémicas declaraciones anteriores sobre Israel. Fue objeto de críticas en 2019 después de que sugiriera en Twitter que los republicanos la estaban atacando a instancias del lobby pro-israelí AIPAC.
Posteriormente, emitió una disculpa poco entusiasta antes de borrar finalmente los polémicos tuits.
Más tarde, Omar calificó la “existencia” del primer ministro Benjamin Netanyahu como un problema en una entrevista con la CBS.
En 2019, Israel anunció que prohibiría la entrada a Omar y a la también congresista musulmana Rashida Tlaib por su apoyo al BDS.