El embajador israelí en Estados Unidos, Gilad Erdan, criticó a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez por presentar una enmienda al proyecto de ley anual de gastos de defensa de Estados Unidos para bloquear la venta de municiones guiadas de precisión a Israel.
“Esperaría que una congresista entendiera que Israel está defendiendo a sus ciudadanos contra Hamás, una organización designada como terrorista”, tuiteó Erdan el sábado por la noche. “Su enmienda legitima aún más sus atroces ataques contra civiles inocentes, así como las mentiras antisemitas”.
Erdan añadió que la alianza estratégica entre Israel y Estados Unidos es “fundamental para la seguridad de nuestros dos países. Israel es un líder mundial en la lucha contra el terrorismo, y nuestra alianza ha ayudado a evitar ataques terroristas contra ciudadanos estadounidenses muchas veces en el pasado”.
La enmienda presentada la semana pasada por Ocasio-Cortez, representante demócrata de Nueva York, impediría la transferencia a Israel de kits de cola de municiones de ataque directo conjunto (JDAM) por valor de 735 millones de dólares. Los kits convierten las bombas no guiadas en misiles guiados por GPS.
En un tuit, Ocasio-Cortez dijo que su enmienda era “sobre el bombardeo de civiles palestinos, centros de medios de comunicación”, aparentemente refiriéndose al bombardeo, durante un conflicto de 11 días en mayo, de un edificio en la ciudad de Gaza que albergaba las oficinas de Associated Press y Al-Jazeera.
Israel ha dicho que el edificio fue utilizado por Hamás para tratar de interrumpir el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro durante el conflicto. El ejército israelí dio a los ocupantes del edificio una hora para evacuar antes de llevar a cabo su ataque aéreo. Nadie resultó herido, pero el rascacielos quedó reducido a un montón de escombros.
Parece muy poco probable que la enmienda se apruebe, dado el fuerte apoyo a Israel tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de Estados Unidos. Sin embargo, podría renovar el debate sobre Israel en el Congreso, donde un número creciente de demócratas ha comenzado a adoptar una postura más crítica contra el viejo aliado de Estados Unidos.
El gobierno de Biden notificó al Congreso la venta de los JDAM el 5 de mayo, cinco días antes de que comenzara la guerra entre Israel y Hamás.