El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el viernes que el primer ministro Naftali Bennett podría visitar pronto Turquía, en un momento en que Jerusalén y Ankara se esfuerzan por mejorar sus relaciones tras años de acritud.
Erdogan declaró que una visita de Bennett podría conducir a un “nuevo proceso” en las relaciones bilaterales entre los países, según la agencia oficial de noticias Anadolu.
También dijo que la cooperación en materia de gas natural podría desempeñar un papel clave en el avance de los lazos diplomáticos.
Sin embargo, poco después de que Erdogan hablara, una fuente israelí citada por varios medios de comunicación hebreos dijo que no estaba previsto ningún viaje.

Bennett ha hablado por teléfono con Erdogan, pero no se ha reunido en persona con el veterano líder turco desde que se convirtió en primer ministro el pasado mes de junio.
Las declaraciones de Erdogan del viernes se produjeron después de que recibiera al presidente Isaac Herzog en Ankara a principios de este mes, la visita de más alto nivel de un funcionario israelí desde que el ex primer ministro Ehud Olmert fue a Turquía en 2008.
El presidente turco dijo entonces que “esta visita histórica será un punto de inflexión en las relaciones entre Turquía e Israel”, mientras que Herzog saludó el viaje como “un momento muy importante en las relaciones entre nuestros países”.
Más tarde, Herzog dijo que, a pesar del interés mutuo por reavivar los lazos, el proceso se estaba llevando a cabo “sin ilusiones, pero reflejando los intereses bilaterales”.

Turquía e Israel fueron en su día estrechos aliados, pero la relación se deterioró bajo el mandato de Erdogan, que critica abiertamente la política de Israel hacia los palestinos. Israel también se ha enfadado por el abrazo de Erdogan al grupo terrorista Hamás.
Ambos países retiraron a sus respectivos embajadores en 2010, después de que las fuerzas israelíes asaltaran una flotilla islamista con destino a Gaza que se camuflaba como “ayuda humanitaria” para los palestinos y que rompió el bloqueo israelí. El incidente se saldó con la muerte de 10 isdlamistas turcos.
Las relaciones mejoraron y luego volvieron a romperse en 2018 cuando Turquía, enfadada por el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén, volvió a retirar a su embajador, lo que provocó que Israel respondiera de la misma manera. Los dos países no han restablecido sus embajadores.
Los pasos hacia un acercamiento con Israel se producen en un momento en que Turquía, acosada por problemas económicos, ha estado tratando de poner fin a su aislamiento internacional mediante la normalización de los lazos con varios países de la región de Oriente Medio, incluidos Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.