• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Erdogan espera trabajar con Israel en perforación y redes energéticas

Erdogan espera trabajar con Israel en perforación y redes energéticas

Erdogan destacó la intención de ambos países de establecer líneas de transmisión energética que conecten no solo a Turquía e Israel, sino también a Europa.

por Arí Hashomer
22 de septiembre de 2023
en Diplomacia
Erdogan espera trabajar con Israel en perforación y redes energéticas

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (C), gesticula mientras desvela el nuevo gabinete del país en el Palacio de Cankaya tras jurar como presidente en el Parlamento en Ankara el 3 de junio de 2023. (Adem ALTAN / AFP)

Tras un encuentro con Netanyahu en Nueva York, el presidente turco, Erdogan, revela sus planes para fortalecer la cooperación bilateral.

Un Fuerte Giro hacia la Colaboración Energética

En una declaración reciente, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, comunicó su deseo de acelerar la cooperación energética con Israel. “Esperamos dar este paso sin demasiado retraso y comenzar la cooperación energética con Israel, incluidas las perforaciones”, mencionó Erdogan.

Adicionalmente, Erdogan destacó la intención de ambos países de establecer líneas de transmisión energética que conecten no solo a Turquía e Israel, sino también a Europa.

El volumen comercial entre estas dos naciones está en la mira de ambos líderes. Erdogan y Benjamin Netanyahu tienen como objetivo elevar este intercambio de los 9.500 millones de dólares actuales a 15.000 millones.

Más noticias

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Profundizando Relaciones Bilaterales

Esta reunión entre Erdogan y Netanyahu marcó un hito en las relaciones bilaterales. Además de los temas económicos, ambos líderes discutieron posibles colaboraciones en política internacional.

Erdogan recalcó la importancia de establecer mecanismos interministeriales para impulsar la cooperación en áreas clave como energía, turismo y tecnología.

Según informes, ambos líderes también acordaron coordinar visitas mutuas en el futuro próximo.

El Enfoque Regional y las Tensiones Históricas

Recep Tayyip Erdogan mostró su apoyo a la iniciativa de la administración Biden para mediar en un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí, considerando que ello contribuiría a la estabilización de la región.

De cara al centenario de la fundación de la República Turca, Erdogan manifestó su deseo de rezar en la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén.

Además, Erdogan y Netanyahu analizaron la evolución de las relaciones israelo-palestinas, subrayando la necesidad de cooperación en áreas tecnológicas y de seguridad.

Los Signos de una Nueva Diplomacia

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Erdogan mostró una posición diplomática más conciliadora hacia Israel, diferenciándose de años anteriores en los cuales fue crítico con el Estado judío.

Erdogan señaló que “Para que la paz reine en Oriente Medio, el conflicto palestino-israelí debe llegar a una solución”, enfatizando el apoyo al pueblo palestino y sus derechos legítimos.

Por su parte, la postura de Israel ante Jerusalén y la necesidad de un Estado palestino basado en las fronteras de 1967 fueron también abordadas por el presidente turco.

Historia de Altibajos entre Ambas Naciones

Los lazos entre Israel y Turquía han sido tensos en el pasado, especialmente tras el incidente del barco Mavi Marmara en 2010. Sin embargo, desde la visita del presidente Isaac Herzog a Ankara en marzo y el posterior encuentro con el entonces primer ministro Yair Lapid, ha habido indicios de una relación en mejora.

Estos recientes acercamientos marcan un giro significativo desde la retirada mutua de embajadores en 2018 y los desacuerdos diplomáticos del pasado.

Erdogan, enfrentando aislamiento diplomático y desafíos económicos, comenzó a mostrar signos de reconciliación a finales de 2020. En agosto pasado, ambas naciones anunciaron la plena renovación de sus lazos diplomáticos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.