Estados Unidos tachó de “inaceptable” la visita del ministro de Seguridad Nacional, Ben Gvir al Monte del Templo, con motivo del ayuno anual de Tisha Be’av.
“Reafirmamos nuestra posición de larga data de Estados Unidos en apoyo del statu quo histórico en los lugares santos de Jerusalén”, dijo a la prensa en Washington el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
“Cualquier acción unilateral o retórica que desvíe o ponga en peligro el statu quo es completamente inaceptable”, subrayó Patel.
La embajada de Estados Unidos en Jerusalén emitió una declaración similar y el embajador estadounidense Robert Wood se hizo eco del descontento de su país en un discurso que pronunció ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

“Este lugar sagrado no debe utilizarse con fines políticos. Pedimos a todas las partes que respeten su santidad”, declaró.
Tanto Wood como Patel subrayaron también su respeto por el papel especial de custodia que Jordania desempeña en el Monte del Templo.
La visita de Ben-Gvir suscitó también las condenas de la Autoridad Palestina y de países árabes como Jordania, Egipto, Arabia Saudí y Turquía.
Nabil Abu Rudeineh, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, declaró que la visita era una “provocación” contra “los sentimientos de los musulmanes de todo el mundo y un desafío flagrante al pueblo palestino” y que deseaba que desembocara en más tensión y violencia, según la Agencia Palestina de Noticias WAFA.
Ben-Gvir dijo que era especialmente importante para él visitar el lugar donde se alzaba el antiguo Templo judío, sobre todo en el día en que los judíos de todo el mundo lloran su destrucción hace 2.000 años.
“Este es el lugar más importante para el pueblo de Israel, al que tenemos que volver para mostrar nuestro gobierno”, afirmó.

Su paseo por el Monte del Templo, junto con la visita allí el jueves de más de 2.000 judíos, desató el temor en la comunidad mundial de que Israel estuviera violando el statu quo que regula el lugar religioso, que es el más sagrado para los judíos y el tercero para los musulmanes.
Desde 1967, los musulmanes tienen el derecho exclusivo a rezar en el Monte del Templo, que ellos llaman al-Haram al-Sharif, mientras que los miembros de todas las demás confesiones, incluidos los judíos, pueden visitarlo.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha jurado que se compromete a mantener el statu quo.
Sin embargo, existe un movimiento creciente, incluso entre políticos como Ben-Gvir, para permitir que los judíos también recen en el lugar, especialmente a la luz de la campaña de la Autoridad Palestina para negar toda conexión judía con el Monte del Templo.
La visita de Ben-Gvir al monte, la tercera desde que asumió el cargo en enero, reavivó ese temor. Avivó las tensiones con el gobierno de Biden, especialmente en un momento en el que ya estaba frustrado con el gobierno de Netanyahu por la aprobación de la primera gran ley de reforma judicial, que limita el poder de revisión de los tribunales.
La aprobación de la legislación, que fue recibida con grandes protestas por sus oponentes, ha dividido a la nación. Ben-Gvir aprovechó su viaje para hacer un llamamiento a la unidad.
“En este día, en este lugar, siempre es importante recordar que todos somos hermanos”, dijo el ministro. “Derecha, izquierda, religiosos, laicos: todos somos el mismo pueblo. Y cuando un terrorista nos mira, no distingue entre nosotros. La unidad es importante, el amor a Israel es importante”, afirmó Ben-Gvir.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores jordano, Sinan Al Majali, advirtió a Israel de las “consecuencias de aprobar que extremistas asalten Al-Aqsa”.
Egipto dijo que “Israel debe detener estas acciones provocadoras que solo conducen a más tensión en la zona”.