EE. UU. convoca al embajador de Israel por la aprobación de ley que anula aspectos importantes de la Ley de Desconexión de 2005.
El martes pasado, el embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, fue convocado a una reunión con la vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman. En un hecho poco común, la reunión tuvo como tema central la aprobación por parte de la Knesset de la ley que deroga la desconexión en el norte de Samaria, lo que ha provocado la preocupación de Estados Unidos.
El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en un comunicado, señaló que “la vicesecretaria transmitió la preocupación de Estados Unidos por la legislación aprobada por la Knéset israelí que anula aspectos relevantes de la Ley de Desconexión de 2005, incluida la prohibición de establecer asentamientos en el norte de Cisjordania”.
Una protesta diplomática oficial y poco común
Este tipo de encuentros son muy poco usuales en las relaciones entre Israel y Estados Unidos, y constituye una protesta diplomática oficial. Normalmente, los estadounidenses se aseguran de transmitir sus mensajes a Israel sin utilizar este tipo de procedimientos.
La reunión se produjo horas después de que Patel condenara la aprobación por la Knéset de la enmienda que revoca la retirada del norte de Samaria.
Tensión en las relaciones entre Israel y Estados Unidos

El portavoz también habló de la importancia de que todas las partes se abstengan de acciones o retórica que puedan inflamar aún más las tensiones de cara a las festividades de Ramadán, Pascua y Semana Santa. Esto podría verse como una referencia a las polémicas declaraciones del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien el domingo dijo en un acto en París que “no existe un pueblo palestino”.
Patel también condenó las declaraciones de Smotrich en París, diciendo que la administración Biden consideró que las declaraciones del ministro de Finanzas “no solo son inexactas, sino también profundamente preocupantes y peligrosas”. El portavoz afirmó que los palestinos tienen una historia y una cultura muy ricas.
En resumen, la aprobación de la ley que anula aspectos importantes de la Ley de Desconexión de 2005 ha provocado tensión en las relaciones entre Israel y Estados Unidos, lo que ha llevado a una protesta diplomática poco común. Las declaraciones del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, también han sido condenadas por la administración Biden, quien ha instado a todas las partes a abstenerse de acciones o retórica que puedan inflamar aún más las tensiones.