• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Estados Unidos trabaja en alto el fuego de 60 días entre Israel y Hezbolá

Estados Unidos trabaja en alto el fuego de 60 días entre Israel y Hezbolá

por Hadar Malka
30 de octubre de 2024
en Diplomacia
Esta imagen tomada desde la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, muestra una columna de humo luego de un ataque aéreo israelí en la aldea de al-Hosh el 17 de octubre de 2024, en medio de la continua guerra entre Hezbollah e Israel. (Kawnat HAJU / AFP)

Esta imagen tomada desde la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, muestra una columna de humo luego de un ataque aéreo israelí en la aldea de al-Hosh el 17 de octubre de 2024, en medio de la continua guerra entre Hezbollah e Israel. (Kawnat HAJU / AFP)

Los mediadores estadounidenses están en la búsqueda de una propuesta para detener las hostilidades entre Israel y el grupo terrorista libanés Hezbolá, comenzando con un alto el fuego de 60 días, según informaron dos fuentes.

De acuerdo con una persona familiarizada con las conversaciones y un diplomático de alto rango que opera en Líbano, el período de dos meses serviría para finalizar la implementación completa de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada en 2006 para mantener el sur del Líbano libre de armas que no estén bajo control estatal, una resolución que ha sido en gran medida ignorada.

La Resolución 1701 ha sido fundamental en las negociaciones para poner fin a los combates que han durado un año entre Israel y Hezbolá, conflictos que se intensificaron dramáticamente en las últimas cinco semanas y que estallaron paralelamente a la guerra en Gaza.

Ambas fuentes señalaron a Reuters que la tregua de 60 días sustituye una propuesta anterior de Estados Unidos y otros países que planteaba un alto el fuego de 21 días como un primer paso hacia la plena implementación de la Resolución 1701.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

No obstante, los dos informantes advirtieron que el acuerdo podría fracasar. “Se está realizando un esfuerzo serio para alcanzar un alto el fuego, pero sigue siendo complicado que se concrete”, afirmó el diplomático.

La persona al tanto de las negociaciones indicó que Israel continúa exigiendo la capacidad de llevar a cabo una “aplicación directa” del alto el fuego mediante ataques aéreos u otras operaciones militares contra Hezbolá en caso de que se infrinja el acuerdo.

“Queremos reiterar que buscamos una resolución diplomática que implemente completamente la Resolución 1701 y permita que los ciudadanos israelíes y libaneses regresen a sus hogares en ambos lados de la frontera”, declaró Sama Habib, portavoz de la embajada de Estados Unidos en Beirut, al ser consultada sobre la propuesta mencionada.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.