Arkady Volozh, el fundador del gigante tecnológico ruso Yandex, con residencia en Israel, denunció la intervención militar de Rusia en Ucrania, describiéndola como una “barbaridad” y expresando su horror por la situación en el país en conflicto.
Reacción Inesperada en el Contexto Empresarial Ruso
Volozh, quien posee doble nacionalidad rusa e israelí, se manifestó en contra de la intervención militar en Ucrania. Su posición contrasta con la de la mayoría de los empresarios prominentes vinculados a Rusia, quienes han guardado silencio sobre el conflicto.
Nacido en 1964 en la República Socialista Soviética de Kazajistán dentro de una familia judía rusa, Volozh y sus padres se trasladaron a Israel en 2014. La fuerte declaración contra la guerra refleja sus lazos personales con Ucrania y su oposición a las acciones militares de Rusia.
Volozh dimitió como consejero delegado de Yandex y abandonó el consejo de administración en junio del año pasado tras ser objeto de sanciones por parte de la UE. A pesar de su traslado a Israel, reconoció una parte de responsabilidad en la situación actual.
Yandex: Inestabilidad y Cambios en el Escenario Corporativo
Yandex, la primera empresa rusa de internet y el motor de búsqueda más popular en el país, ha enfrentado una época de inestabilidad desde el inicio del conflicto. Varios empleados han abandonado la empresa, y la situación ha generado incertidumbre en el ámbito corporativo.
La compañía declinó hacer comentarios cuando fue consultada por AFP, y ha mantenido una postura reservada. Sin embargo, en diciembre, se anunció que Alexei Kudrin, un viejo aliado del presidente ruso, se incorporaría como asesor de desarrollo corporativo para supervisar las operaciones.
Este movimiento se produce en un contexto en el que las autoridades rusas han incrementado el control sobre Internet, que antes se consideraba un refugio para la libertad de expresión en el país. La mayoría de los grandes medios de comunicación ahora están bajo control estatal o siguen la línea del Kremlin.