Israel interviene en la crisis de Sudán, invitando a líderes militares beligerantes a dialogar en busca de un alto el fuego en el país africano.
Israel y Sudán: mediación en puerta
En un intento por mediar en el conflicto interno de Sudán, Israel ha invitado a los generales enfrentados al país para conversar sobre un alto el fuego. Más de 420 personas, incluyendo al menos 273 civiles, han perdido la vida desde el inicio de las hostilidades el 15 de abril.
El caos en Sudán ha llevado a países extranjeros a evacuar a sus ciudadanos, mientras que millones de sudaneses enfrentan escasez de agua, alimentos, medicinas y combustible, así como cortes de electricidad e Internet.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha estado en contacto directo con los líderes militares sudaneses, instándolos a alcanzar un alto el fuego.
Alto el fuego: ¿Israel como anfitrión?

Según fuentes, ni Abdel Fattah al-Burhan ni Mohamed Hamdan Daglo, los generales enfrentados, han descartado la oferta de Israel de albergar las negociaciones y la estarían considerando seriamente. Israel ha estado trabajando en diferentes canales para lograr un alto el fuego en Sudán.
La oferta de Israel se suma a la intensa actividad diplomática internacional en busca de un alto el fuego. Durante el fin de semana, Turquía también ofreció ser sede de conversaciones entre las partes.
Diplomacia regional y apoyo estadounidense

Israel ha coordinado sus movimientos diplomáticos con la administración Biden y países regionales como Emiratos Árabes Unidos. Israel y Sudán acordaron normalizar sus relaciones diplomáticas en 2020, pero el acuerdo definitivo sigue siendo difícil de alcanzar y las nuevas hostilidades amenazan con alejar aún más la posibilidad de un acuerdo.
Parte del retraso en la normalización de las relaciones se debe a una disputa entre los líderes militares y civiles de Sudán sobre la conveniencia de normalizar las relaciones con Israel.
ONU: Sudán al “borde del abismo”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que Sudán, uno de los países más pobres del mundo, está al “borde del abismo” y que la violencia podría afectar a toda la región y más allá. Gran Bretaña ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Sudán, que se espera tenga lugar el martes.
Resumen
Israel interviene en el conflicto de Sudán, invitando a los generales enfrentados a dialogar sobre un alto el fuego en su territorio. La crisis humanitaria en Sudán continúa agravándose, mientras la diplomacia internacional busca soluciones.