El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, nombró a un rabino como embajador de Caracas en Israel, que se ha unido a otras 50 naciones para reconocerlo como el líder legítimo del país sudamericano.
Guaidó, quien es jefe del Congreso venezolano, nombró al rabino Pynchas Brener como embajador en Israel, informó el sitio web de noticias Aurora en español.
Brener, que es rabino emérito de la sinagoga de la Unión Israelita de Caracas y ex jefe rabino ashkenazi de Venezuela, fue aprobado para el cargo en una votación unánime del Congreso el martes. Aunque desempeñará un papel diplomático de facto, su designación al gobierno israelí será de “enviado diplomático”.
El nombramiento es parte de la cruzada que el Congreso venezolano emprendió contra el dictador Nicolás Maduro en enero pasado, después de que ganara lo que Guaidó, los Estados Unidos, la Unión Europea y otros líderes mundiales sostienen que fue una elección fraudulenta.
En enero, después de que Maduro iniciara su segundo mandato como presidente de Venezuela entre protestas y condenas internacionales por la falta de legitimación democrática, Guaidó invocó una cláusula en la constitución para asumir una presidencia rival.
Ha sido reconocido por más de 50 países, incluyendo Estados Unidos e Israel, como presidente de Venezuela.
“Antes de [el predecesor de Maduro, Hugo] Chávez, todos los presidentes de Venezuela visitaron mi casa en una ocasión u otra, y también visitaron mi sinagoga”, dijo el rabino Pynchas Brener en mayo en una entrevista con Providence Magazine, una publicación estadounidense que se centra en el cristianismo y la política exterior estadounidense.
Guaidó ya ha nombrado enviados diplomáticos a varias naciones europeas, incluyendo el Reino Unido, Alemania y Francia, así como embajadores en muchos países de América, incluyendo los Estados Unidos, Canadá y Brasil. En julio, Marruecos se convirtió en la primera nación africana en recibir a un “enviado especial” del líder venezolano.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reconoció el nuevo liderazgo en Venezuela en enero. Guaidó agradeció a Netanyahu, comparando la agitación política de la nación sudamericana con el fin del Holocausto.
El ex presidente venezolano Hugo Chávez rompió las relaciones diplomáticas con Israel en 2009 durante la Operación Plomo Fundido, un conflicto armado de tres semanas entre Israel y el grupo terrorista Hamás de Gaza, que dirige el enclave.
Venezuela es el hogar de una comunidad judía de 6.000 miembros que se está reduciendo rápidamente. La mayoría de los judíos han huido a los Estados Unidos, a Israel o a otros lugares.