El Presidente Isaac Herzog dará un discurso ante el Parlamento Europeo en Bruselas el jueves, víspera del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.
Durante su viaje de dos días, que comenzará a primera hora del miércoles, Herzog se reunirá con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
También se reunirá con el Rey Felipe de Bélgica en el Palacio Real de Bruselas.
A continuación, Herzog visitará la escuela judía Athénée Ganenou de Bruselas y la Gran Sinagoga de Europa para reunirse con miembros de las comunidades judías de Bruselas y Amberes.
Herzog pronunciará su discurso ante parlamentarios europeos y supervivientes del Holocausto. En una declaración, el Presidente dijo que el próximo discurso “me llena de un sentimiento de sagrada inquietud”.
Refiriéndose a la relación de Israel con la UE y sus Estados miembros, Herzog dijo que los lazos “repercuten en casi todos los ámbitos de nuestra vida como pueblo y como Estado: desde la economía a la seguridad, pasando por el mundo académico, la ciencia, la cultura y mucho más”.
La visita de Herzog se produce en un momento en que advierte de que Israel va camino de desintegrarse, en medio de la radical reorganización del sistema judicial que planea el gobierno y la creciente oposición pública.

Los socios europeos de Israel observan de cerca al nuevo gobierno -incluido el resultado de su lucha por las reformas judiciales- tras un punto álgido en los lazos entre Israel y la UE durante el gobierno de Naftali Bennett-Yair Lapid.
En octubre de 2022, el Consejo de Asociación UE-Israel se reunió por primera vez desde 2012. La reunión debe celebrarse anualmente entre Israel y la UE para tratar asuntos de interés mutuo.
Aunque se espera que la relación de Jerusalén con Europa florezca en comercio, investigación y energía bajo el gobierno de Netanyahu, es probable que ambos choquen por cuestiones diplomáticas como el Monte del Templo, el este de Jerusalén y la construcción de asentamientos en Cisjordania.
La UE e Israel tampoco están de acuerdo en la invasión rusa de Ucrania. Mientras la UE y muchos Estados miembros han reaccionado con decisión para castigar a Moscú, Israel ha mantenido una postura neutral, condenando la invasión y ofreciendo ayuda humanitaria a Kiev, pero evitando medidas que pudieran amenazar los lazos con Rusia.