El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, rechazó la existencia de una ruptura entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Durante una entrevista con Fox News, declaró que “la ruptura radica en los medios de comunicación; hay mucha información falsa sobre este asunto”, atribuyendo la guerra narrativo a la cobertura informativa, no a hechos entre los mandatarios.
En relación con el reconocimiento de un Estado palestino por parte del presidente francés, Emmanuel Macron, Huckabee expresó su desacuerdo. “Si Macron está tan decidido a crear un Estado palestino, entonces he sugerido que podría separar una parte de la Riviera Francesa y crear uno en su propio país”, señaló. Esta afirmación reflejó su oposición directa a la postura francesa en torno al conflicto israelo-palestino.
El embajador calificó la medida francesa como una decisión “muy tonta” y sostuvo que “lo único que hace es frustrar cualquier esperanza que pueda dar Hamás. Esto los envalentona”. Consideró que el reconocimiento internacional de un Estado palestino podría tener efectos contraproducentes para los intereses de seguridad de Israel.
Huckabee comparó la acción de Francia con un hecho histórico al declarar que reconocer un Estado palestino equivale a “permitir que los nazis obtengan una victoria después de la Segunda Guerra Mundial”. Según su visión, ese acto implicaría una legitimación inaceptable de actores que considera hostiles y violentos.
Finalmente, afirmó que “la única razón por la que esto no ha terminado hace 670 días es porque a Hamás no le importa”, responsabilizando a la organización por la prolongación de la guerra. Con estas declaraciones, Huckabee reiteró la postura oficial estadounidense de respaldo a Israel frente a las iniciativas diplomáticas europeas.