Turquía ha enviado a Israel un mensaje indicando que está dispuesta a enviar un embajador a Tel Aviv, en el momento en que Jerusalén indique que está dispuesta a enviar un embajador a Ankara, informó Israel Hayom, citando a un funcionario turco.
Los principales desacuerdos entre los dos países fueron y son relativos a la presencia de altos cargos de Hamás en Estambul.
Las relaciones entre Israel y Turquía han conocido altibajos a lo largo de la última década, pero han sido mayoritariamente negativas a partir del episodio del Mavi Marmara en 2010, que acabó provocando la expulsión del embajador israelí en Turquía.
En marzo de 2013, durante la visita del ex presidente estadounidense Barack Obama a Israel, el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu llamó al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y le pidió disculpas por el incidente. Durante esa misma conversación, ambos acordaron normalizar las relaciones entre los países, y en 2016 se envió un nuevo embajador israelí a Ankara.
Sin embargo, en mayo de 2018, el Ministerio de Asuntos Exteriores turco respondió a los actos semanales de la “Marcha del Retorno” organizados por Hamás convocando a los embajadores en Estados Unidos e Israel a una reunión, y expulsando al embajador israelí, que posteriormente fue humillado en el aeropuerto de Ankara. Desde entonces, el embajador turco ha vuelto a Washington, pero no a Israel.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel no devolvió los comentarios a Israel Hayom.