El gobierno israelí aprobó hoy en su reunión semanal el nombramiento de 11 jefes de misiones israelíes en todo el mundo. Ismail Haladi fue nombrado embajador israelí en Asmera, la capital y ciudad más poblada de Eritrea.
Alrededor del 30% de los nombramientos son mujeres y, por primera vez, se ha aprobado el nombramiento de un diplomático beduino para el puesto de embajador israelí.
Ismail Haladi fue nombrado embajador israelí en Asmera, la capital y ciudad más poblada de Eritrea.
Los nombramientos fueron aprobados hace unas dos semanas por el Comité Superior de Nombramientos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, respondió: “Estos nombramientos se suman a los recientes nombramientos aprobados por el Gobierno después de que yo asumiera el cargo, tras un largo período en el que no se promovieron los nombramientos de jefes de misiones en el extranjero. Estos nombramientos son un hito importante en los recientes cambios del Ministerio de Relaciones Exteriores con el aumento del presupuesto para las actividades de las misiones en el extranjero”.
“Me siento especialmente orgulloso de que, al comienzo de mi mandato como Ministro de Relaciones Exteriores, haya llevado a la aprobación del gobierno una representación respetable de mujeres como jefas de representantes y de que por primera vez hayamos aprobado el nombramiento de una representante de la comunidad beduina para dirigir una embajada israelí en el extranjer”o.
“Especialmente en estos días de crisis sanitaria y económica, vemos la capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores para ayudar al Estado de Israel y a sus ciudadanos a hacer frente a la plaga y construir puentes económicos para la economía israelí”.
“Seguiré trabajando para fortalecer la condición del Ministerio de Relaciones Exteriores como factor influyente y principal en el proceso de adopción de decisiones políticas en Israel, y en las próximas semanas tengo la intención de aprobar nombramientos adicionales, que se retrasaron durante mucho tiempo, para los jefes de misiones que actualmente no tienen embajadores o cónsules permanentes”.