La visita del ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, al hospital de campaña Kohav Meir, construido en Ucrania, representa el “inquebrantable apoyo de Israel a Ucrania frente a la cruel invasión rusa”, declaró el lunes el ministro de Sanidad.
En lo que posiblemente sea la condena más enérgica de la agresión rusa por parte de un funcionario israelí, Horowitz declaró que Israel seguirá echando una mano al pueblo ucraniano frente a “las masacres y los crímenes de guerra rusos llevados a cabo en todo el país”, en referencia a la supuesta masacre de Bucha que fue condenada por el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, el domingo.
“Es nuestro deber moral, como parte de la familia de naciones democráticas, estar en apoyo de Ucrania”.
Horowitz partió de Israel el domingo por la mañana para visitar el hospital de campaña Kohav Meir, construido en la ciudad de Mostyska, en el oeste de Ucrania. Se convirtió en el primer ministro israelí que visita Ucrania desde que Rusia invadió el país.
Más de 2.000 hombres, mujeres y niños ucranianos han sido tratados hasta ahora en el hospital de campaña israelí, inaugurado el 22 de marzo, declaró Horowitz.
El domingo, la delegación médica original en Ucrania fue sustituida por un nuevo equipo llegado de Israel junto con el ministro de Sanidad. Horowitz agradeció al personal que ha trabajado en el hospital de campaña desde su inauguración, afirmando que “han hecho algo increíble”.
“Lo habéis dejado todo para venir aquí voluntariamente y tratar a extraños de otro país. Proporcionasteis una atención médica del más alto nivel, con gran pericia y profesionalidad en condiciones menos que ideales. Bien hecho”, dijo Horowitz a la delegación, expresando de nuevo su gratitud en nombre del gobierno israelí.
Durante su visita a Ucrania, el ministro de Sanidad se reunió con una serie de funcionarios ucranianos, entre ellos el viceministro de Sanidad, Oleksandr Komarida. También se reunió con el jefe de la comisión de salud de la Rada (Parlamento ucraniano), el jefe de la administración regional de Lviv y varios alcaldes de ciudades de la zona.