Ministros del gobierno israelí y representantes de la oposición expresaron su rechazo al anuncio de Francia sobre el reconocimiento del Estado palestino. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que se trata de “una vergüenza, rendición al terror y un premio y viento en popa para los asesinos y violadores de Hamás”, y acusó al presidente Emmanuel Macron de intentar debilitar a Israel.
Katz agregó: “No permitiremos la creación de una entidad palestina que dañe nuestra seguridad, ponga en riesgo nuestra existencia y lesione nuestros derechos históricos sobre la Tierra de Israel”. El ministro de Educación, Yoav Kisch, sostuvo que “no habrá un Estado palestino” y calificó a Macron de “desconectado de la realidad”. Afirmó que el anuncio francés “no cambia nada” y lo tildó de “vergüenza”.
Avigdor Liberman, líder del partido Yisrael Beytenu, aseguró que “reconocer un Estado palestino es un premio al terrorismo y refuerza a Hamás”, y concluyó: “Esto no es justicia”. Varios políticos israelíes también aludieron a los problemas internos de Francia. Miri Regev, ministra de Transporte, escribió en redes sociales: “Macron, en lugar de preocuparte por un Estado palestino que nunca existirá, despierta ante tu propio país”, y comparó a París con Kabul.
Regev añadió: “Quizás sea mejor reconocer primero un Estado francés en la ONU antes de empezar a fantasear con Palestina”. Yuli Edelstein, próximo presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset, declaró que Israel “observa con preocupación cómo la inmigración islámica influye en la toma de decisiones de la República Francesa” y expresó un deseo de “suerte al pueblo francés en la lucha por su identidad y su libertad”.
Boz Bismuth, probable sucesor de Edelstein, afirmó que Israel “reconocerá \[un Estado palestino]… en Francia”. En contraste, Ayman Odeh, jefe del partido Hadash-Ta’al, respaldó la decisión de Francia. Señaló que representa “un paso necesario para un pueblo que ha sufrido tanto”.