• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Gantz dice que EE. UU. se mantiene firme frente a la exigencia de Irán de retirar al CGRI de la lista de organizaciones terroristas

Gantz dice que EE. UU. se mantiene firme frente a la exigencia de Irán de retirar al CGRI de la lista de organizaciones terroristas

Tras reunirse con funcionarios de Defensa de EE.UU. en Washington, el ministro de Defensa dice que son “decisivos” sobre la designación del Cuerpo de Guardias como terrorista mientras las conversaciones sobre el acuerdo nuclear siguen estancadas.

por Arí Hashomer
22 de mayo de 2022
en Diplomacia
Gantz dice que EE. UU. se mantiene firme frente a la exigencia de Irán de retirar al CGRI de la lista de organizaciones terroristas

NUEVA YORK – Tras reunirse con altos funcionarios de defensa estadounidenses, el ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo el domingo que Estados Unidos mantiene la esperanza de llegar a un acuerdo con Irán. Pero se mantiene firme contra la demanda de Irán de retirar al Cuerpo de Guardias Revolucionarias Islámicas de la lista de organizaciones terroristas.

Las conversaciones nucleares entre Irán y las potencias mundiales destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de 2015 se han estancado durante casi dos meses debido a la exigencia de Irán de retirar a la rama militar de la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

Gantz se reunió esta semana con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, para hablar de Irán y de otros asuntos.

“Creo que todavía estarían contentos de ver un acuerdo, pero son bastante decisivos, especialmente en esta cuestión de la Guardia Revolucionaria y las fuerzas de Al Quds. Creo que tienen razón al estar en esta posición”, dijo Gantz a The Times of Israel. La fuerza Quds es el brazo de ultramar de los Guardias y está designada como organización terrorista por varios países, incluidos Estados Unidos e Israel.

Más noticias

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

El CGRI fue designado como Organización Terrorista Extranjera por la administración del entonces presidente estadounidense Donald Trump, después de que se retirara del acuerdo nuclear de 2015 conocido oficialmente como Plan de Acción Integral Conjunto.

La unidad militar de élite ha sido ampliamente discutida en los últimos meses después de que Teherán exigiera que el grupo fuera eliminado de una lista negra de terroristas de Estados Unidos como condición para volver a cumplir con el acuerdo nuclear multilateral de 2015.

Israel ha instado a EE. UU. a rechazar la demanda de Teherán, diciendo que el grupo es “una organización terrorista que ha asesinado a miles de personas, incluyendo estadounidenses”.

Estados Unidos ha indicado en varias ocasiones que no tiene intención de cumplir con la demanda de Teherán, que ha dejado congeladas las conversaciones en Viena desde mediados de marzo. Existe la preocupación de que Irán pueda estar más cerca de poder construir un arma nuclear si decidiera hacerlo.

Gantz se negó a comentar el asesinato de un alto miembro de la Guardia Revolucionaria en Teherán el domingo, y si el incidente afectaría a las negociaciones. Hay pocos detalles sobre el asesinato del coronel Hassan Sayad Khodayari en su coche en el centro de Teherán, y no se ha reivindicado la responsabilidad. La Guardia culpó del asesinato a la “arrogancia global”, que suele ser un código para Estados Unidos e Israel.

Gantz se encontraba en Nueva York para participar en el desfile “Celebrate Israel” de la ciudad, junto con otros ministros y altos funcionarios del gobierno estadounidense. Se dirigió a los medios de comunicación después de un acto en el que se rindió homenaje a las familias que han perdido a algún miembro a causa del terror y el conflicto en Israel, el primer acto de este tipo en Nueva York. Se dirigió a una sala llena en la Sinagoga Park East de Manhattan, junto con el cónsul de Israel en Nueva York, Asaf Zamir, Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, y la representante de la Cámara de Representantes de EE. UU. Carolyn Maloney.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, la ministra de Inmigración y Absorción, Pnina Tamano-Shata, y el ministro de la Diáspora, Nachman Shai, marchan en el desfile Celebrate Israel en Manhattan el 22 de mayo de 2022. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)
El ministro de Defensa, Benny Gantz, la ministra de Inmigración y Absorción, Pnina Tamano-Shata, y el ministro de la Diáspora, Nachman Shai, marchan en el desfile Celebrate Israel en Manhattan el 22 de mayo de 2022. (Ariel Hermoni/Ministerio de Defensa)

El evento fue dirigido por el Departamento de Familias Afligidas del Ministerio de Defensa y tenía como objetivo construir un marco de apoyo para las familias en los EE. UU. mediante el fomento de los vínculos con las comunidades judías locales.

Gantz dijo que había discutido sobre Irán, la guerra en Ucrania y algunas cuestiones bilaterales con los funcionarios de defensa estadounidenses durante su estancia en Washington esta semana. Dijo a Austin que había una oportunidad de hacer un “cambio significativo en la región” fortaleciendo la coalición regional de países que actúan bajo el liderazgo de EE. UU. y cooperando con otros países de Oriente Medio contra Irán.

El domingo dijo que Irán era una cuestión global y regional, y que estaba desafiando a EE. UU. en ámbitos como Venezuela, Argelia y Oriente Medio, y que su programa nuclear seguía avanzando.

“Han continuado con los procesos de enriquecimiento y con la investigación y el desarrollo de centrifugadoras avanzadas y las están almacenando e incluso están cerca de instalarlas en lugares más protegidos”, dijo. “Esto es algo que el mundo no puede permitirse”.

Dijo que la invasión de Rusia a Ucrania demostró que la posibilidad de una guerra siempre está sobre la mesa, especialmente para los europeos. Las conversaciones nucleares iraníes se celebran en Viena y en ellas participan Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania, además de China y la ONU. Estados Unidos participa indirectamente.

“Nosotros, como israelíes, siempre lo hemos sabido, pero Europa se ha despertado a este hecho”, dijo sobre la posibilidad de una guerra. “Vean lo cuidadosa que es la gente cuando trata con Rusia, porque Rusia es un país nuclear, serio y fuerte. Ahora, ¿quién quiere vivir con la agresión iraní, cuando tiene capacidad nuclear?”.

“No sé si habrá un acuerdo [nuclear] o no, pero si lo hay, espero que cierren las lagunas que hay en el propio acuerdo”, dijo.

El acuerdo de 2015 otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones destinadas a garantizar que Teherán no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que siempre ha negado querer hacer.

En esta foto del 22 de septiembre de 2011, miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán marchan frente al mausoleo del difunto fundador de la revolución iraní, el ayatolá Jomeini, a las afueras de Teherán, Irán (AP Photo/Vahid Salemi)

Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 bajo el mandato del entonces presidente estadounidense Donald Trump y volvió a imponer mordaces sanciones económicas, porque Irán retrocedía en sus propios compromisos y avanzara en su desarrollo nuclear.

Las conversaciones de Viena, que empezaron hace un año, tienen como objetivo que Estados Unidos vuelva al acuerdo nuclear, incluso con el levantamiento de las sanciones a Irán, y que se garantice el pleno cumplimiento de los compromisos por parte de Teherán. Estados Unidos se comunica con Irán a través de intermediarios en las conversaciones.

La semana pasada, Gantz advirtió que Irán estaba a solo a “unas semanas” de acumular suficiente material fisible para una bomba. También está trabajando para terminar la producción e instalación de 1.000 centrifugadoras avanzadas que enriquecen uranio, incluso en un nuevo emplazamiento subterráneo en la instalación nuclear de Natanz, dijo.

El mes pasado, el jefe de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU confirmó que Irán había creado un nuevo taller de piezas de centrifugadoras en su instalación nuclear de Natanz. El jefe del organismo de vigilancia de la energía atómica de la ONU dijo a principios de este mes que estaba “extremadamente preocupado” por la falta de cooperación de Irán.

Irán lleva mucho tiempo insistiendo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos. Sin embargo, las agencias de inteligencia estadounidenses y el OIEA creen que Irán tuvo un programa nuclear militar organizado hasta 2003, mientras que Israel ha insistido en que Teherán ha seguido persiguiendo las armas nucleares desde entonces.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.