El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel emitió el viernes una advertencia de viaje a Ucrania y anunció la evacuación de los trabajadores de la embajada y de las familias de los diplomáticos israelíes destinados allí en medio del temor a una invasión rusa, informa The Times of Israel.
Un comunicado del Ministerio instó a los israelíes que se encuentran actualmente en Ucrania a que consideren la posibilidad de abandonar el país y “en cualquier caso, evitar acercarse a los centros de tensión”.
Se pedía a los israelíes que están allí que se registraran en el ministerio por Internet. Unos 4.000 israelíes lo habían hecho hasta el viernes, pero es posible que ese número se duplique o triplique, según el Canal 13 de noticias.
Los israelíes que tengan previsto viajar a Ucrania deberían reconsiderar su decisión, añadió el ministerio.
El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que ha decidido evacuar a las familias de los diplomáticos y de los trabajadores israelíes de la embajada en Kiev. La embajada seguirá funcionando, y los menos de 10 diplomáticos se quedarán por ahora, informó el Canal 13 de noticias.
Estados Unidos y varios otros países ya se han movilizado para evacuar a las familias de los diplomáticos de Ucrania, mientras que el Reino Unido instó el viernes a los ciudadanos británicos que se encuentran allí a “salir ahora mientras los medios comerciales estén disponibles”.
El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, que citaba el “empeoramiento de la situación” en Ucrania, no nombraba a Rusia ni citaba la perspectiva de una invasión rusa.

Pero un alto funcionario israelí dijo al sitio de noticias Walla que el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió la advertencia de viaje y decidió las evacuaciones porque Rusia ahora tiene suficientes fuerzas en las fronteras de Ucrania para invadir.
“Los rusos comenzaron un ejercicio militar en Bielorrusia que pronto podría convertirse en una ofensiva contra Ucrania”, dijo el funcionario no identificado.
Por otra parte, el viernes, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que Rusia podría invadir Ucrania durante los actuales Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, por lo que los estadounidenses deberían abandonar el país de Europa del Este inmediatamente.
Blinken no detalló los motivos de la última alerta de seguridad del Departamento de Estado, que pide a todos los ciudadanos estadounidenses que abandonen Ucrania.
“Sencillamente, seguimos viendo signos muy preocupantes de la escalada rusa, incluyendo la llegada de nuevas fuerzas a la frontera ucraniana”, dijo Blinken en Melbourne (Australia).
“Estamos en una ventana en la que una invasión podría comenzar en cualquier momento y, para ser claros, eso incluye durante los Juegos Olímpicos”, añadió Blinken. Está previsto que los Juegos Olímpicos finalicen el 20 de febrero.
Rusia ha acumulado más de 100.000 soldados cerca de Ucrania. Dice que no tiene planes de invadir, pero quiere que Occidente mantenga a Ucrania y a otros países ex soviéticos fuera de la OTAN.

El anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores se produjo cuando el UK Jewish News informó de que las organizaciones benéficas judías estaban preparando planes para evacuar a los judíos ucranianos en caso de que estalle la guerra, y en medio de las crecientes advertencias sobre la acumulación de tropas rusas en las fronteras de Ucrania.
Según un informe periodístico del mes pasado, se cree que unas 75.000 personas que viven en el este de Ucrania pueden obtener la ciudadanía israelí.
Rusia y Ucrania están inmersas en un amargo conflicto desde 2014, cuando el líder ucraniano afín al Kremlin fue expulsado de su cargo por un levantamiento popular. Moscú respondió con la anexión de Crimea y el apoyo a la insurgencia separatista en el este de Ucrania, donde los combates han causado más de 14.000 muertos.
Un acuerdo de paz de 2015 con la mediación de Francia y Alemania ayudó a detener las batallas a gran escala, pero las escaramuzas periódicas han continuado y los esfuerzos para alcanzar un acuerdo político se han estancado. El Kremlin ha acusado a Kiev de sabotear el acuerdo, y los funcionarios ucranianos han argumentado en las últimas semanas que su aplicación perjudicaría a su país.
Los asesores de política exterior de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania mantuvieron el jueves casi nueve horas de conversaciones en Berlín para intentar reactivar el acuerdo estancado, pero no lograron ningún avance.
Las conversaciones de Berlín formaron parte de los renovados esfuerzos diplomáticos para resolver la mayor crisis de seguridad entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría.