Israel insta a los estados de EE. UU. a tomar medidas enérgicas contra el gigante de los helados Ben & Jerry’s, después de que la empresa anunciara que boicoteará a las comunidades judías de Judea y Samaria.
Tras la declaración de Ben & Jerry’s de que no venderá más sus productos más allá de la Línea Verde de Israel anterior a 1967, el embajador israelí ante Estados Unidos y las Naciones Unidas, Gilad Erdan, escribió una carta a los gobernadores de los 35 Estados de Estados Unidos que han aprobado las llamadas “leyes anti-BDS”, es decir, leyes que imponen sanciones a las empresas que apoyan el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones, que llama a boicotear a Israel y a las ciudades israelíes de Judea y Samaria.
En su carta del lunes, Erdan calificó el boicot de Ben & Jerry’s de “antisemita”, diciendo que deslegitimaba y deshumanizaba al pueblo judío.
“Ben & Jerry’s anunció su intención de boicotear a cientos de miles de ciudadanos que viven en Judea y Samaria. Vemos esta decisión con mucha severidad, ya que es la adopción de facto de prácticas antisemitas y el avance de la deslegitimación del Estado judío y la deshumanización del pueblo judío”.
Erdan pidió a los gobernadores que activaran las respectivas leyes anti-BDS de sus Estados contra Ben & Jerry’s.
“Además de las grandes dificultades morales que se derivan de un boicot de este tipo, la política anunciada por Ben & Jerry’s parece desencadenar también posibles ramificaciones legales, basadas en las leyes legisladas por más de 35 Estados, incluido el suyo, destinadas a contrarrestar este tipo de boicots impulsados por el odio”.
El embajador citó las demandas y medidas de varios Estados de EE. UU. contra Airbnb después de que la compañía anunciara un boicot a las ciudades israelíes de Judea y Samaria en 2018.
“Como respuesta al cambio de política anunciado por Airbnb en 2018, se presentaron varias demandas contra la compañía tanto en Israel como en Estados Unidos, y varios estados se pronunciaron e incluso actuaron para hacer cumplir sus leyes contra la compañía”.
“Estos esfuerzos combinados lograron que Airbnb revirtiera su política discriminatoria en un corto período de tiempo. Le pido que considere la posibilidad de pronunciarse en contra de la decisión de la empresa, y de tomar cualquier otra medida pertinente, incluso en relación con las leyes de su Estado y los tratos comerciales entre Ben & Jerry’s y su estado”.
El lunes, Ben & Jerry’s emitió un comunicado en el que afirmaba que dejaría de vender sus productos en el “territorio palestino ocupado”.
“Creemos que es incompatible con nuestros valores que los helados de Ben & Jerry’s se vendan en el Territorio Palestino Ocupado (TPO). También escuchamos y reconocemos las preocupaciones compartidas con nosotros por nuestros fans y socios de confianza”, dice el comunicado.
“Tenemos una larga asociación con nuestro licenciatario, que fabrica los helados Ben & Jerry’s en Israel y los distribuye en la región. Hemos estado trabajando para cambiar esta situación, por lo que hemos informado a nuestro licenciatario de que no renovaremos el acuerdo de licencia cuando expire a finales del próximo año”.