Israel invitó el miércoles al ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, para una primera visita al Estado judío, mientras una delegación de alto nivel del Congreso estadounidense se encontraba en Jerusalén.
El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alon Ushpiz, entregó personalmente la invitación cuando se reunió el miércoles con Bourita durante su viaje a Marruecos para avanzar en los lazos bilaterales.
La invitación fue realizada por el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid. En caso de que Bourita acepte, supondría la primera llegada de un ministro de Asuntos Exteriores marroquí a Israel.
Jerusalén y Rabat mantuvieron relaciones diplomáticas de bajo nivel entre 1994 y 2000. Los renovaron el año pasado a un nivel más avanzado bajo la rúbrica de los Acuerdos de Abraham con la mediación de la administración del ex presidente estadounidense Donald Trump.
Los dos países están ultimando los detalles para el lanzamiento de vuelos directos y a principios de esta semana un avión C130 de la Fuerza Aérea marroquí aterrizó en Israel para realizar un simulacro militar conjunto.
La administración del presidente estadounidense Joe Biden ha hablado de avanzar en los Acuerdos de Abraham. El martes, en un acto de la embajada estadounidense, el representante Gregory Meeks, que preside la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, habló de la importancia de los Acuerdos de Abraham como vehículo para normalizar los lazos entre Israel y el mundo árabe. Los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán han establecido lazos con Israel como parte de los acuerdos.
Meeks también aseguró al primer ministro Naftali Bennett que sus dos países están en sintonía con respecto a Irán. El Encargado de Negocios de EE.UU., Michael Ratney, prometió que Irán no podría fabricar una bomba nuclear, incluso cuando Teherán comenzó su proceso de producción de uranio metálico enriquecido, necesario para tal arma.
A pesar de las cálidas palabras, Israel y la administración Biden están en desacuerdo sobre Irán. Estados Unidos quiere revivir el acuerdo nuclear de 2015, mientras que Israel cree que el acuerdo solo envalentona las ambiciones nucleares de Irán.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, discutió los peligros de un Irán nuclear y la importancia de la ventaja militar cualitativa regional de Israel cuando se reunió el miércoles con Meeks y su delegación bipartidista de 11 congresistas.
Los políticos estadounidenses también se reunieron con Lapid, que habló con ellos de la importancia de los lazos bipartidistas entre Israel y Estados Unidos.
Bennett también se reunió con el Congreso, pero no se publicó nada sobre su encuentro.
La delegación incluye a los representantes Ted Deutch, David Cicilline, Andy Barr, Abigail Spanberger, Sara Jacobs, Kathy Manning, Nicole Malliotakis y Brad Schneider.