El martes, una diputada española del Parlamento Europeo fue expulsada de vuelta a su país de origen a través del aeropuerto de su país tras denegársele la entrada a Israel mientras realizaba una visita diplomática a la Autoridad Palestina.
Las autoridades israelíes señalaron la participación de Ana Miranda en una flotilla que pretendía romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza en 2015. Miranda representa a la zona gallega de España. Como resultado de la legislación aprobada en 2018, a las representantes estadounidenses Rashida Tlaib e Ilhan Omar se les negó la entrada a Israel en 2019.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí denegó la solicitud de visado de Miranda en un correo electrónico enviado a principios de este mes, pero Politico recibió la correspondencia.
“Es indignante que Israel imponga un control sobre los miembros de un grupo que va a Palestina, que no va a Israel”, dijo Miranda a Politico.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su “gran decepción” en un tuit, añadiendo que se pondría “en contacto con las autoridades de Israel para aclarar lo ocurrido”.
Entre los ocho legisladores de la UE que formaban parte del viaje estaba Miranda, del Partido Verde/Alianza Libre Europea. Otros tenían previsto viajar a Israel, mientras que otros iban a visitar la Autoridad Palestina. Al parecer, a otro miembro de la delegación, Manu Pineda, se le denegó la entrada por su apoyo a Hamás, el grupo que gobierna Gaza y que Estados Unidos y la Unión Europea consideran una organización terrorista, según correos electrónicos del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí obtenidos por Politico. Pineda afirma que no cree en Hamás, pero ni siquiera intentó visitar el país tras ser rechazado.
La portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Nabila Massrali, declaró a Politico que el respeto a todos los eurodiputados electos y al Parlamento Europeo es crucial para el éxito de los lazos entre la UE e Israel. En palabras de la portavoz: “Esta elección es bastante lamentable”.