• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel rechaza los comentarios del Líbano sobre el acuerdo marítimo

Israel rechaza los comentarios del Líbano sobre el acuerdo marítimo

Lapid también dijo que todas las negociaciones se detendrían si Hezbolá amenazaba o dañaba el campo de gas de Karish de Israel.

por Arí Hashomer
6 de octubre de 2022
en Diplomacia
Israel rechaza los comentarios del Líbano sobre el acuerdo marítimo

La gente camina mientras se ven barcos de la marina israelí en el Mar Mediterráneo, visto desde Rosh Hanikra, cerca de la frontera libanesa, en el norte de Israel el 4 de mayo de 2021. (Crédito de la foto: REUTERS/AMMAR AWAD)

El primer ministro Yair Lapid rechazó los cambios propuestos por el Líbano a un acuerdo sobre la frontera marítima redactado por EE. UU., dijo el jueves una alta fuente diplomática.

El borrador del Enviado de Energía de EE. UU., Amos Hochstein, presentado a Israel y Líbano la semana pasada, pretendía acercarse a la versión final de un acuerdo que resolviera la disputa sobre las aguas económicas de los países. Líbano presentó sus comentarios sobre el borrador el martes.

Lapid consideró que algunas de las demandas eran nuevas y significativas, e instruyó al equipo negociador para que las rechazara.

“El primer ministro Lapid dejó claro que no comprometerá los intereses económicos y de seguridad de Israel, incluso si eso significa que no habrá un acuerdo pronto”, dijo la fuente.

Más noticias

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

Trump acusa a demócratas de odiar a Israel y critica a Kamala Harris

Israel se prepara para una posible visita de Trump

Al mismo tiempo, “Israel extraerá gas de la plataforma de Karish en el momento en que sea posible”, afirmó.

Karish, un yacimiento de gas israelí, es adyacente a Kana, un yacimiento que abarca aguas libanesas e israelíes, así como la zona en disputa. Energean, que posee la licencia israelí para Karish, instaló en junio una plataforma a unos 70 km de las costas de Haifa y ha trabajado para extraer gas, mientras que el grupo terrorista libanés Hezbolá, respaldado por Irán, amenazó con atacar si Karish entra en funcionamiento.

El sistema de producción flotante (FPSO) de Energean en el yacimiento de gas de Karish, en el mar Mediterráneo. (Energean)

“Si Hezbolá o alguien más intenta perjudicar a Karish o amenazarnos, las negociaciones sobre la línea marítima se detendrán inmediatamente y [el líder de Hezbolá] Hassan Nasrallah tendrá que explicar a los ciudadanos de Líbano por qué no tienen una plataforma de gas y un futuro económico”, añadió la fuente.

El borrador de Hochstein haría que Israel cediera todo el triángulo de aguas económicas que había estado en disputa con Líbano en 2012-2021, hasta lo que se conoce como línea 23, pero no el triángulo ampliado que Líbano exigió a principios de 2021, conocido como línea 29. Sin embargo, permitirá a Líbano explotar todo el campo de Kana.

Israel recibiría regalías por el porcentaje del yacimiento de Kana que está en sus aguas, de acuerdo con un acuerdo separado que se está negociando con un consorcio de gas liderado por la compañía energética francesa Total, que tiene la licencia libanesa para extraer gas del yacimiento. it

La exploración aún no ha comenzado en Kana y se desconoce la cantidad de gas que hay en el yacimiento. El acuerdo permitiría a Total empezar a trabajar en el yacimiento de gas tan pronto como se firme el acuerdo.

Un sistema de defensa aérea Iron Dome basado en el mar se ve en un barco de la Armada, vigilando el buque de producción, almacenamiento y descarga flotante Energean en el campo de gas Karish, en imágenes publicadas por el ejército el 2 de julio de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Además, el acuerdo incluye el reconocimiento de lo que Israel llama la “línea de las boyas”, que se extiende 5 km. en el mar desde Rosh Hanikra, en la frontera con Líbano. Una alta fuente diplomática explicó que la línea era vulnerable porque Israel la había establecido unilateralmente como una zona necesaria para que el Estado judío tuviera libertad de acción para su seguridad, y el acuerdo con Líbano anclará esa línea en el derecho internacional.

La “línea de flotación” es lo que el gobierno de Lapid ha presentado como el principal logro de las negociaciones en términos de seguridad israelí.

Sin embargo, en los días siguientes, Líbano pidió cambiar la “línea de boyas” para que se describiera como “situación de facto” y no como “statu quo”, para evitar aceptarla como frontera internacional, según el medio de comunicación de Hezbolá Al Akhbar.

Además, Beirut habría dicho que no aceptaría vincular su capacidad para desarrollar Kana al acuerdo con Jerusalén, entre otras exigencias.

Líbano recibe por escrito una propuesta de acuerdo sobre la frontera marítima con Israel con la mediación de Estados Unidos
El presidente libanés, Michel Aoun (izq.), recibe una propuesta de la embajadora de EE. UU. en el Líbano, Dorothy Shea, para resolver un conflicto fronterizo marítimo con Israel, el 1 de octubre de 2022 (Presidencia libanesa)

El borrador de Hochstein provocó una gran controversia en Israel después de que los detalles del acuerdo fueran compartidos con los medios de comunicación, con el líder de la oposición Benjamin Netanyahu y otros diciendo que Israel estaba concediendo demasiado.

En los días siguientes, Líbano pidió que se cambiara la “línea de boya” para que se describiera como la “situación de facto” y no como el “statu quo”, para evitar aceptarla como frontera internacional, según el medio de comunicación de Hezbolá Al Akhbar

Además, Beirut habría dicho que no aceptaría vincular su capacidad para desarrollar Kana al acuerdo con Jerusalén, entre otras exigencias.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, se pronunció a favor de un acuerdo en una ceremonia en memoria de los caídos en la Guerra de Yom Kippur, diciendo que perjudica los intereses de Irán.

“Recordamos constantemente la lección de la Guerra de Yom Kippur”, dijo. “No debemos pecar de arrogantes, debemos estar preparados para cualquier escenario… En este contexto, nuestro mayor reto operativo inmediato está en nuestra frontera norte. En estos días, el gobierno está promoviendo un acuerdo para dividir las aguas económicas entre nosotros y el Líbano, lo que tiene un impacto económico y de seguridad, incluyendo el daño a Irán y a los intereses del Líbano en la región”.

Gantz prometió que Israel defenderá sus infraestructuras independientemente del resultado de las negociaciones.

“Si Hezbolá intenta dañar [las infraestructuras o la soberanía israelí], el coste militar para Líbano y Hezbolá será muy alto”, añadió.

Netanyahu: Lapid está regalando territorio soberano a Hezbolá en el acuerdo marítimo
El jefe del partido Likud, Benjamin Netanyahu, habla con los medios de comunicación en Tel Aviv, el 3 de octubre de 2022. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Sin embargo, Netanyahu siguió diciendo que Lapid se había rendido ante Nasrallah, y se atribuyó el mérito de que el primer ministro rechazara las últimas exigencias.

“Solo la fuerte presión que mis amigos y yo ejercimos sobre [Lapid] le llevó a desistir de su acuerdo de rendición, por ahora”, dijo Netanyahu. “Israel necesita un liderazgo diferente… No dejaremos que Israel se rinda ante Nasrallah”.

El líder de la oposición también repitió su estribillo de que el acuerdo será ilegal mientras no lo autorice la Knesset, y, por tanto, no estará obligado a cumplirlo si vuelve a la Oficina del primer ministro.

Sin embargo, la ley israelí solo exige que los acuerdos internacionales se sometan a la Knesset para su revisión, no para su aprobación, aunque históricamente los acuerdos que implican territorio se han llevado a la legislatura para su votación.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.