Israel se incorporará a la Unión Africana como Estado observador, según anunció el jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El embajador de Israel en Addis Abeba, Aleleign Admasu, presentó la carta de Israel como miembro observador a la organización continental de 55 miembros.
Israel disfrutó de la condición de observador en la predecesora Organización de la Unidad Africana hasta 2002, cuando la organización se disolvió y se convirtió en la Unión Africana.
“Este es un día de celebración para las relaciones entre Israel y África”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid. “Este logro diplomático es el resultado de los esfuerzos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la División Africana y las embajadas israelíes en el continente”.
“Esto corrige la anomalía que existió durante casi dos décadas”, continuó Lapid, “y es una parte importante del fortalecimiento del tejido de las relaciones exteriores de Israel. Esto nos ayudará a reforzar nuestras actividades en el continente y en los Estados miembros de la organización”.
Israel mantiene relaciones con 46 de los Estados miembros de la UA. El Estado judío restableció relaciones con Guinea en 2016 y con Chad en 2019.
En octubre de 2020, Israel también firmó un acuerdo de normalización con Sudán.
El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que el desarrollo permitiría una mejor cooperación en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y en la lucha contra el terrorismo.
El ex primer ministro Benjamín Netanyahu dio prioridad a las relaciones de Israel con África durante la última mitad de sus 12 años de mandato, incluso con varios países de mayoría musulmana del continente.
Además de buscar nuevos mercados para la agricultura, la alta tecnología y los conocimientos técnicos de seguridad israelíes, el ex primer ministro estaba ansioso por mejorar el historial de votos de las naciones africanas en asuntos relacionados con Israel en foros internacionales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la UNESCO.
En julio de 2016, Netanyahu se convirtió en el primer premier israelí en décadas en viajar al continente cuando visitó cuatro naciones de África Oriental: Uganda, Kenia, Ruanda y Etiopía.
En diciembre de ese año, Jerusalén recibió a siete ministros y muchos otros altos funcionarios de más de una docena de países de África Occidental en una conferencia agrícola en Israel, que fue copatrocinada por la CEDEAO y Mashav, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel
En junio de 2017, Netanyahu asistió a la conferencia anual de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), una organización que incluye 15 naciones con una población combinada de unos 320 millones de personas. El primer ministro fue invitado a la 51ª Sesión Ordinaria de la Autoridad de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad en Monrovia, la capital de Liberia.
“Israel vuelve a África a lo grande”, dijo el entonces primer ministro antes del viaje.