Tras el poderoso terremoto en Marruecos, Israel se encuentra organizando una misión de búsqueda y rescate, así como asistencia humanitaria.
Respuesta israelí ante la tragedia
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha instruido a todas las instituciones gubernamentales a ofrecer el apoyo necesario al pueblo marroquí. Su oficina confirmó la preparación para enviar una delegación de ayuda.
“El pueblo de Israel tiende la mano a nuestros amigos en Marruecos en estos tiempos difíciles y rezamos por su bienestar. Ayudaremos de cualquier manera posible”, aseguró Netanyahu.
Yoav Gallant, ministro de Defensa, instruyó las FDI y al Ministerio de Defensa a estar listos para ofrecer asistencia inmediata.
Acciones concretas y colaboraciones
El ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, se ha puesto en contacto con las autoridades marroquíes para determinar cómo Israel puede colaborar. Israel ha demostrado ser líder mundial en operaciones de búsqueda y rescate, habiendo enviado equipos a lugares como Turquía, México y Haití.
El Ministerio del Interior de Marruecos reportó la lamentable cifra de 820 fallecidos, principalmente en Marrakesh y provincias cercanas al epicentro. Adicionalmente, 672 personas resultaron heridas, de las cuales 205 sufrieron heridas graves.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel comunicó que no se han reportado israelíes afectados, pero se mantienen en constante comunicación con aquellos que se encuentran en el país.
Agencias y ayuda inmediata
Dorit Avidani, cónsul de Israel en Rabat, viajó a la región más afectada para evaluar las necesidades. Magen David Adom, servicio de rescate israelí, se declaró listo para asistir, mientras que IsrAid ofreció enviar equipamiento de emergencia y tecnología de agua a Rabat.
“Esta tragedia requiere una respuesta amplia, con la colaboración de muchas organizaciones”, mencionó Eli Bin, director de Magen David Adom.
El servicio de noticias Ynet reportó que la agencia humanitaria IsrAid también ha propuesto asistencia.
Relaciones entre Marruecos e Israel
En 2020, Marruecos e Israel firmaron un acuerdo de normalización, desde entonces las relaciones entre ambos países han crecido exponencialmente. Incluso, Netanyahu ha sido invitado a visitar Marruecos.
Muchos israelíes, con raíces marroquíes, visitan frecuentemente el país. Se desconoce la cifra exacta de turistas israelíes presentes en Marruecos durante el sismo.
Un turista israelí compartió su experiencia: “Desperté a mi madre, le grité que se levantara y nos refugiamos bajo la mesa mientras rezábamos”, relató Sigal Shemer de Tel Aviv.
Respuestas y testimonios
Arkia, aerolínea israelí, ha establecido una línea telefónica de emergencia para aquellos israelíes que desean regresar de Marruecos.
Mientras tanto, residentes marroquíes describen el caos vivido durante y después del terremoto.
Testimonios de la devastación

Abdelhak El Amrani, residente de Marrakech, relató a AFP la violenta sacudida que experimentó: “Observé cómo se movían los edificios. No estábamos preparados para algo así. Cuando salí, la gente estaba en estado de shock.”
Por su parte, el ingeniero Faisal Baddour compartió que el temblor lo sacudió en tres ocasiones mientras se encontraba en su edificio, mencionando que el pánico fue generalizado.
Michael Bizet, propietario de tres riads en la antigua ciudad, detalló cómo salió a la calle semidesnudo tras el terremoto, encontrándose con un escenario de caos y destrucción.
Consecuencias inmediatas del sismo
El ministerio del interior de Marruecos confirmó que el terremoto “cobró la vida de 296 personas en las provincias y municipios de Al-Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant”, según un informe provisional. Además, 153 individuos resultaron heridos.
Los medios sociales compartieron imágenes de un minarete que se derrumbó en la plaza Jemaa el-Fna en Marrakech. Se observó a cientos de personas buscando refugio en la plaza por temor a las réplicas.
Houda Outassaf, otro local, describió el terremoto como una sensación verdaderamente impactante mientras caminaba por la plaza.
Respuesta oficial y ayuda internacional
Las autoridades marroquíes han comunicado que se están movilizando todos los recursos necesarios para atender a las zonas afectadas. Por otro lado, el centro de transfusión de sangre regional en Marrakech ha solicitado donaciones para ayudar a los lesionados.
En el epicentro del terremoto, Al-Haouz, se reportó que una familia quedó atrapada bajo los escombros de su vivienda. El sistema PAGER del USGS, encargado de evaluaciones preliminares sobre terremotos, ha emitido una alerta roja por pérdidas económicas.
Después del sismo, el Canciller alemán Olaf Scholz ofreció sus condolencias, mientras que el primer ministro indio, Narendra Modi expresó su profundo pesar ante la tragedia.
Impacto en la infraestructura tecnológica y otros países
La conectividad a internet en Marrakech fue afectada debido a cortes de energía, según el monitor global de internet, NetBlocks. Se reporta que este ha sido el terremoto más potente que ha sacudido Marruecos hasta la fecha.
El sismo también se sintió en el país vecino, Argelia, aunque las autoridades argelinas confirmaron que no hubo daños ni víctimas en su territorio.
En la historia reciente de la región, terremotos de magnitudes similares en 2004 y 1960 en Marruecos causaron numerosas víctimas. Asimismo, el terremoto de El Asnam en Argelia en 1980, dejó miles de muertos y desplazados.