Israel y Bahréin han pactado un acuerdo de cooperación económica que se someterá a la aprobación del gobierno.
El acuerdo aborda el desarrollo de las relaciones económicas y el fomento de la libre circulación de bienes y servicios entre los países. También establece que tienen la intención de fomentar la cooperación del sector privado, cooperar en materia de normalización y regulación, fomentar proyectos conjuntos de I+D, celebrar seminarios empresariales y profesionales conjuntos e intercambiar experiencia y conocimientos en diversos campos. Los países también recibirán a las delegaciones profesionales y diplomáticas de la otra parte, y cooperarán en exposiciones comerciales.
El acuerdo también establecerá un comité económico conjunto para promover la aplicación del tratado y examinar formas de eliminar las barreras comerciales y aumentar el volumen de los intercambios entre ambos países.
“La ubicación geográfica de Bahréin, así como la importancia geopolítica del reino, ponen este acuerdo a la altura de otros tratados firmados recientemente con los vecinos de Bahréin en la región del Golfo”, dijo la ministra de Economía, Orna Barbivay.
“El Ministerio de Economía e Industria seguirá cooperando con el Ministerio de Asuntos Exteriores para promover los intereses económicos del Estado de Israel, aumentar las exportaciones israelíes al mercado bahreiní, atraer inversiones de Bahréin a Israel y reforzar la cooperación económica, con el fin de permitir que cada vez más empresas israelíes se abran paso en los mercados del Golfo Árabe en particular y en el espacio internacional en general”.
El potencial de los intercambios comerciales entre los países es de cientos de millones de dólares en los próximos años, según estimaciones del Ministerio.
Un análisis realizado por la Administración de Comercio Exterior del Ministerio de Economía e Industria descubrió un importante potencial de exportación israelí en los campos de equipos médicos y sanitarios, agro-tecnología, tecnologías del agua, comunicaciones, tecnología de la construcción y ciberseguridad. El estudio también reveló que el sector de los servicios financieros de Bahréin puede servir de puerta de acceso para que las empresas israelíes promuevan sus negocios en la región del Golfo Pérsico.
El acuerdo, que fue firmado por el director general del ministerio hace varios meses, entrará en vigor una vez que sea ratificado.
El mes pasado, Khaled Yousef al-Jalahmah fue nombrado primer enviado de Bahréin al Estado de Israel, después de que ambos países firmaran un acuerdo de normalización el pasado mes de septiembre en el marco de los Acuerdos de Abraham.