Israel firmó el martes sus primeros acuerdos de cooperación con los Emiratos Árabes Unidos en el ámbito de la agricultura, ampliando así los Acuerdos de Abraham de 2020 que normalizan las relaciones entre ambos países.
El ministro de Agricultura, Oded Forer, y la ministra de Seguridad Alimentaria y Hídrica de los Emiratos Árabes Unidos, Mariam Al-Muhairi, firmaron el acuerdo en Tel Aviv para cooperar en materia de investigación e innovación, incluido el desarrollo de cepas de productos adecuados para su cultivo en condiciones desérticas, así como otros avances en los ámbitos de la gestión del agua y el riego.
“Los Emiratos Árabes Unidos e Israel comparten muchos desafíos en materia de seguridad alimentaria, y estamos cooperando para encontrar soluciones innovadoras y viables a estos desafíos”, dijo Al-Muhairi en la ceremonia.
Forer dijo que el acuerdo era “una gran oportunidad de cooperación entre los dos países, donde la agricultura es fundamental para proporcionar alimentos frescos a los residentes. Hemos sembrado aquí las semillas para muchos proyectos futuros”.
La firma del acuerdo se produjo casi un año después de que Israel y los EAU anunciaran que normalizarían sus relaciones en el marco de los Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos.
Para completar la normalización de las relaciones diplomáticas, está previsto que los EAU abran oficialmente su embajada en Tel Aviv el miércoles por la mañana en presencia de su embajador en Israel, Mohamed Al Khaja, y del presidente israelí, Isaac Herzog.
A finales de junio, el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, inauguró oficialmente el consulado de Israel en Dubai, calificándolo de centro de diálogo y cooperación.
El día anterior había inaugurado la embajada de Israel en Abu Dhabi, saludando el “momento histórico” como un momento en el que “elegimos la paz sobre la guerra”.
Durante su estancia en Abu Dhabi, Lapid se esforzó por dar las gracias al ex primer ministro Benjamín Netanyahu, al que calificó de “arquitecto de los Acuerdos de Abraham y que trabajó incansablemente para conseguirlos”. También expresó su gratitud al ex presidente estadounidense Donald Trump y al actual presidente estadounidense Joe Biden.
Los EAU estuvieron representados en la ceremonia de Dubái por el ministro de Estado emiratí de Inteligencia Artificial, Omar Sultan Al Olama.
Lapid estaba en los EAU para la primera visita oficial de un ministro israelí al Estado del Golfo, aunque el país ha recibido extraoficialmente a ministros israelíes en el pasado, incluyendo al ex ministro de transporte Israel Katz y a la ex ministra de deportes Miri Regev.
Israel y los Emiratos anunciaron en agosto de 2020 que normalizarían sus relaciones diplomáticas, sacando a la luz más de una década de vínculos encubiertos. Más tarde, Bahréin, Sudán y Marruecos también se unieron a los Acuerdos de Abraham con la mediación de Estados Unidos, y también se rumoreó que otros países estaban en conversaciones, aunque ninguna ha fructificado todavía.