El ministro de Defensa, Benny Gantz, firmó el miércoles un acuerdo de cooperación en defensa con su homólogo marroquí, el primer acuerdo de este tipo entre Israel y un Estado árabe de la historia, dijeron funcionarios israelíes.
El acuerdo formalizó los lazos de defensa entre los dos países, permitiendo una cooperación más fluida entre sus establecimientos de defensa y facilitando la venta de armas por parte de Israel al reino norteafricano.
Con la firma del Memorando de Entendimiento, los ministerios de defensa y los ejércitos de ambos países pueden hablar más fácilmente entre sí y compartir información de inteligencia, mientras que en el pasado, dicha comunicación sólo era posible a través de sus respectivos servicios de inteligencia.
“Permitirá el inicio de la cooperación oficial en materia de seguridad entre los dos [países]. El acuerdo incluye la formalización del intercambio de información y permitirá establecer vínculos entre sus industrias de defensa, la adquisición de material de defensa y las maniobras conjuntas”, declaró el Ministerio de Defensa.
Un funcionario del Ministerio de Defensa dijo que aunque Israel mantiene estrechos lazos de seguridad con Jordania y Egipto, con los que también tiene acuerdos de paz, no tiene memorandos de entendimiento con ellos, lo que hace que el acuerdo con Marruecos sea “sin precedentes”.
“Acabamos de firmar un acuerdo de cooperación militar -con todo lo que ello implica- con la nación de Marruecos. Se trata de un acontecimiento muy significativo que nos permitirá emprender proyectos conjuntos y permitir las exportaciones [de defensa] israelíes hasta aquí. Creo que los lazos entre Marruecos e Israel tienen que seguir estrechándose, seguir desarrollándose y ampliándose, y me alegro de que tengamos un papel que desempeñar en ello”, dijo Gantz tras la firma.

Gantz aterrizó en la capital marroquí el martes por la noche para la primera visita oficial de un ministro de defensa israelí al país, después de que ambos normalizaran sus lazos el año pasado.
El ministro de Defensa inició su viaje el miércoles con una visita a la tumba de Muhammad V y Hassan II, el abuelo y el padre del actual rey, Muhammad VI, respectivamente. En el lugar, Gantz depositó coronas de flores en las tumbas de los monarcas fallecidos.
Desde allí, se dirigió al Ministerio de Defensa de Marruecos, donde se reunió con su homólogo, Abdellatif Loudiyi, para firmar los memorandos de entendimiento.
Antes del viaje, que calificó de “histórico”, Gantz dijo que el objetivo era reforzar los lazos entre Jerusalén y Rabat, que reanudaron sus relaciones diplomáticas el año pasado como parte de los llamados Acuerdos de Abraham del entonces presidente estadounidense Donald Trump. Como parte del acuerdo, Washington reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio disputado del Sahara Occidental. En virtud de los Acuerdos de Abraham, Israel también normalizó los lazos con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin y, en principio, con Sudán, aunque la turbulenta situación política de ese país ha dificultado la firma de un acuerdo formal entre ambos.
Para Marruecos, la visita del ministro de Defensa de Israel -cuya oficina puede aprobar la venta de armamento y sistemas de defensa israelíes avanzados- probablemente sirva como señal de fuerza para su vecina Argelia, con la que ha estado enfrentada por su apoyo al movimiento del Frente Polisario, que reclama un estado independiente en el Sáhara Occidental.
Además de que el viaje de Gantz representa la primera visita oficial de un ministro de Defensa, ésta ha sido la primera vez que soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en uniforme han visitado Marruecos. Tres oficiales de las FDI de la oficina del ministro estaban en la delegación, dos de los cuales eran de origen marroquí: el secretario militar del ministro, el general de brigada Yaki Dolf, cuyos padres nacieron en Marruecos, y el coronel Noam Arbeli, cuya madre nació en Marruecos y se trasladó a Israel en 1961. Se calcula que unos 700.000 israelíes tienen raíces marroquíes.
“Es muy emocionante, muy emocionante”, dijo Arbeli a The Times of Israel.
Más tarde, el miércoles, Gantz también tenía previsto reunirse con el jefe de las fuerzas armadas marroquíes, Abdelfattah Louarak, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. El jueves, el ministro de Defensa tenía previsto visitar la sinagoga del Talmud Torah en Rabat antes de partir hacia Israel el jueves por la noche.
Será la segunda visita de Estado de un cargo electo israelí.
Desde el año pasado, después de que los dos países normalizaran sus relaciones, Jerusalén y Rabat han firmado varios memorandos de entendimiento sobre cuestiones como la aviación civil, la extracción de petróleo, la investigación de recursos hídricos y las finanzas. Los dos países también reabrieron sus respectivas oficinas de enlace, que habían sido cerradas después de que Marruecos interrumpiera los vínculos con Israel al comienzo de la Segunda Intifada en 2000.
El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, visitó Marruecos en agosto para inaugurar oficialmente la Oficina de Enlace israelí en Rabat, así como para reunirse con funcionarios y firmar una serie de acuerdos. Los dos países tienen previsto convertir estas oficinas de enlace en embajadas de pleno derecho, aunque no se ha fijado una fecha concreta para ello.