Por primera vez desde la firma de los Acuerdos de Abraham, el 16 de septiembre de 2020, una coalición de jóvenes israelíes, emiratíes, bahreiníes y marroquíes viajaron juntos a Washington, DC, para celebrar los logros alcanzados y establecer vínculos personales entre los países.
Durante su estancia, del 15 al 19 de septiembre, el grupo se reunió con funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Congreso y el Senado. En el Congreso se celebró una mesa redonda especial bipartidista, organizada por el Caucus de los Acuerdos de Abraham.
También se reunieron con representantes de la Unión Europea, grupos de reflexión, académicos, líderes religiosos, estudiantes y filántropos para explicarles cómo los acuerdos han cambiado sus vidas para mejor.
La delegación, denominada Líderes del Mañana, forma parte de una iniciativa conjunta de la organización ISRAEL-is, con sede en Tel Aviv, y la Asociación Mimouna de Marruecos, junto con una coalición de jóvenes líderes de todos los países de los Acuerdos de Abraham.
“Los Acuerdos no sólo han cambiado radicalmente la realidad geopolítica de nuestra región. Han cambiado la vida de millones de judíos, cristianos y musulmanes que nunca habrían tenido la oportunidad de relacionarse”, dijeron Eyal Biram y Matan Dansker, de Israel-is.
“Israel-is ha estado en la vanguardia de la promoción de programas de intercambio de personas a largo plazo desde entonces. Esta es la primera vez que hemos reunido a amigos de todos los países como una unidad para celebrar y planificar el futuro”.
El Mehdi Boudra, fundador de la Asociación Mimouna, dijo que la misión era “una oportunidad para tender un puente entre judíos y musulmanes creando un espacio auténtico con un círculo de jóvenes líderes árabes e israelíes emergentes de los países de los Acuerdos de Abraham para construir una paz sostenible y un futuro mejor para nuestra región”.
Majed Alseyabi, del Consejo de la Juventud de los Emiratos Árabes Unidos, añadió: “Leaders of Tomorrow es una gran plataforma para la conexión y la colaboración entre profesionales jóvenes y con talento de nuestras naciones, a lo largo de la cual debatiremos sobre cuestiones locales, nacionales y globales y aportaremos soluciones creativas e innovadoras. Como emiratí, creo que es mi responsabilidad crear conexiones y cultura para potenciar una paz cálida, basada en la tolerancia y la coexistencia”.
La delegación contó con el apoyo de Voices of Israel y fue acogida por el Comité Judío Americano (AJC).