El primer ministro Benjamin Netanyahu destacó la cooperación con EE. UU. en Gaza tras reunirse con Marco Rubio. También discutieron la situación en Irán y el Líbano.
Netanyahu y Rubio reafirman su alianza en Medio Oriente
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que su gobierno y la administración de Donald Trump trabajan en plena coordinación en Gaza. Sus declaraciones se dieron tras una reunión con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien visitó Tel Aviv.
Durante la reunión, Netanyahu agradeció a Rubio por su “respaldo inequívoco” a la política israelí en la región. En Gaza, el alto el fuego sigue siendo frágil tras 15 meses de conflicto entre Israel y Hamás.
Rubio respaldó la postura israelí y subrayó que Irán es la mayor fuente de inestabilidad en la región. En una conferencia de prensa en Israel, el funcionario estadounidense aseguró que “no puede haber un Irán nuclear”.
Rubio llega a Tel Aviv en su primera visita a Oriente Medio
El secretario de Estado de EE. UU. aterrizó en Tel Aviv el sábado por la noche, en el marco de su primera visita oficial a la región. La agenda de su viaje incluye encuentros en Israel, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita, del 13 al 18 de febrero.
Su llegada coincidió con los esfuerzos de altos funcionarios de EE. UU. e Israel para lograr la liberación de los seis rehenes que siguen en cautiverio. En la primera fase del acuerdo de alto el fuego, fueron liberados tres ex rehenes: Alexander Sasha Troufanov, Sagui Dekel Chen y Iair Horn.
Detalles clave sobre la visita de Rubio a Medio Oriente
- Rubio llegó a Tel Aviv el sábado en su primera gira por la región.
- Se reunirá con líderes en Israel, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita.
- EE. UU. trabaja con Israel para asegurar la liberación de los seis rehenes restantes.
- El viaje se programó hace más de un mes, según el Departamento de Estado.

Posible ataque israelí a Irán genera preocupación
Informes de inteligencia indican que Israel considera un ataque preventivo contra el programa nuclear de Irán. Según el Washington Post y el Wall Street Journal, la evaluación más reciente advierte que Israel podría atacar las instalaciones nucleares iraníes en Fordo y Natanz en los próximos meses.
El informe, elaborado en enero por la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto y la Agencia de Inteligencia de Defensa, sugiere que una ofensiva israelí retrasaría el desarrollo nuclear de Irán durante semanas o meses, pero también incrementaría la tensión en la región.
Postura de Irán y respuesta internacional

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que, aunque sus enemigos ataquen sus instalaciones nucleares, no podrán eliminar la capacidad de su país para construir nuevas.
Por su parte, el OIEA ha advertido que Irán enriquece uranio a niveles que no tienen aplicación civil y ha restringido el acceso de inspectores internacionales a sus instalaciones.
Ni el gobierno de Israel ni las autoridades de inteligencia de EE. UU. han comentado sobre los informes que sugieren un posible ataque a Irán.