La Fundación del Premio Génesis, conocida como el “Nobel Judío”, anunció el lunes que el galardón de un millón de dólares otorgado al presidente de Argentina, Javier Milei, se destinará a financiar una nueva iniciativa destinada a fortalecer los vínculos entre Israel y América Latina.
Bautizada como “Amigos Americanos de los Acuerdos de Isaac” por iniciativa de Milei, esta organización toma su nombre e inspiración de los Acuerdos de Abraham, una serie de pactos de normalización suscritos entre Israel y varias naciones árabes.
Milei, el primer no judío y jefe de Estado en recibir este reconocimiento en enero, fue premiado por su firme respaldo a Israel y su labor para mejorar las relaciones entre Argentina e Israel. En su momento, expresó que donaría el monto del premio a “causas que promuevan la libertad y combatan el antisemitismo”.
“Profeso una profunda admiración por Israel, su historia, su pueblo y su espíritu inquebrantable”, declaró Milei durante su discurso de aceptación del Premio Génesis. “Es un honor que la Fundación del Premio Génesis haya decidido destacar la sólida relación de nuestro país con Israel”.
Los Acuerdos de Isaac buscan fomentar la “cooperación diplomática, económica y cultural” entre Israel y los países de América Latina, según informó la Fundación del Premio Génesis.
Esta iniciativa surge en un contexto en el que algunos países latinoamericanos, como Colombia, Bolivia y Chile, han reducido sus lazos diplomáticos con Israel debido al conflicto en curso en Gaza. El firme apoyo de Milei a Israel lo posiciona como un puente excepcional en un continente donde el respaldo diplomático a Israel escasea.
“La creación de Amigos Americanos de los Acuerdos de Isaac se inspira en el presidente Milei, quien recibió el Premio Génesis por su apoyo inquebrantable a Israel durante uno de los períodos más difíciles de su historia”, afirmó Stan Polovets, cofundador y presidente de la Fundación del Premio Génesis, en un comunicado. “Esta organización es un instrumento para promover la audaz visión de Milei y alentar a otros líderes latinoamericanos a respaldar a Israel, confrontar el antisemitismo y rechazar las ideologías del terror que amenazan nuestros valores y libertades compartidos”.
El Premio Génesis, establecido en 2012 con el respaldo de cinco empresarios judíos rusos, ha distinguido a una amplia variedad de personalidades, como Barbra Streisand, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, el actor Michael Douglas y el político y activista por los derechos humanos israelí Natan Sharansky. En 2018, la galardonada Natalie Portman declinó asistir a la ceremonia de premiación en Israel, argumentando que no deseaba “parecer que respaldaba a Benjamin Netanyahu, quien pronunciaría un discurso en el evento”.
Al anunciar la elección de Milei en enero, el premio destacó que el presidente argentino “ha apoyado de manera inequívoca al pueblo judío y a su Estado”. Aunque criado en la fe católica, Milei ha manifestado su cercanía al judaísmo y, en cierta ocasión, expresó su intención de convertirse una vez que concluya su mandato.
La nueva organización no gubernamental comenzará a desarrollar proyectos para fortalecer las relaciones con Israel, inicialmente en Uruguay, Panamá y Costa Rica, con planes de expansión en 2026 hacia Brasil, Colombia y Chile.
Entre los primeros beneficiarios de las subvenciones de Amigos Americanos de los Acuerdos de Isaac se encuentran varias organizaciones sin fines de lucro y grupos de defensa pro-Israel ya establecidos en América Latina, como la Red de Innovación Israelí ILAN, StandWithUs, la Fundación Aliados de Israel, el Campus de Salud Rambam, The Philos Project y Yalla Israel.
La organización también buscará reforzar la posición de Israel en las Naciones Unidas, donde algunos países europeos han anunciado su intención de reconocer el Estado palestino este otoño.
Asimismo, la entidad promoverá que los gobiernos de Costa Rica, Panamá y Uruguay trasladen sus embajadas en Israel a Jerusalén, designen a Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas y “reviertan décadas de votaciones contrarias a Israel en la ONU”, según la Fundación del Premio Génesis.
“Dada la hostilidad hacia el Estado judío por parte de algunas naciones de la región, el apoyo de los países latinoamericanos, que hasta ahora han permanecido al margen, resulta crucial”, afirmó el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, en un comunicado. “La visión del presidente Milei para los Acuerdos de Isaac es sumamente admirable, al igual que el respaldo práctico brindado por la Fundación del Premio Génesis y Amigos Americanos de los Acuerdos de Isaac”.