El Ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, ha aterrizado en el Reino de Bahrein para un viaje relámpago de dos días en el que firmará el primer Memorando de Entendimiento con un país del Golfo.
Durante la visita, se espera que Gantz firme el memorando de entendimiento (MOU) con su homólogo bahreiní, el teniente general Abdullah Bin Hassan Al Nuaimi, así como con el jefe del Estado Mayor del país, Theyab bin Saqer Al Nuaimi.
El Memorando de Entendimiento establecerá un sólido marco de cooperación en materia de seguridad que formalizará las relaciones de defensa entre ambos países, permitiendo una mayor cooperación en diversos ámbitos. Incluirá una serie de acuerdos sobre armas y otras ventas relacionadas con la defensa.
El Ministerio de Defensa supervisa todas las exportaciones de armas de Israel.
Gantz también se reunirá con el Rey Hamad bin Isa bin Salman y visitará la 5ª flota de la Armada estadounidense, que tiene su base en Bahrein, junto con el jefe de la Armada israelí, el Almirante David Saar Salame.
Voló a Manama por encima de Arabia Saudita en un avión cisterna Ra’am de la Fuerza Aérea de Israel, marcando la primera vez que un avión de la FAI aterriza en el reino.
El avión había sido utilizado originalmente por la Fuerza Aérea Egipcia y aterrizó por primera vez en Israel en 1977 transportando al primer ministro egipcio Anwar Sadat, que había llegado para iniciar el proceso de paz con Israel.
Israel compró el avión en 2011 a una empresa civil y lo puso en servicio con el 120º escuadrón de la Fuerza Aérea de Israel.
Los acuerdos de defensa con Bahréin se producen mientras las tensiones con Irán siguen siendo elevadas y mientras la Armada israelí participa en un simulacro marítimo a gran escala dirigido por el Mando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos (NAVCENT) y la 5ª Flota, que tiene su base en el reino.
Conocido como Ejercicio Marítimo Internacional (o IMX, por sus siglas en inglés), más de 9.000 personas y hasta 50 buques de más de 60 ejércitos y organizaciones internacionales participarán en el ejercicio que se centrará en los sistemas navales no tripulados y el uso de la inteligencia artificial.
Israel ha participado en varios simulacros con las fuerzas del CENTCOM y la NAVENT y las naciones asociadas desde que se trasladó formalmente del Mando Europeo de los Estados Unidos (EUCOM) al CENTCOM en septiembre.
Se cree que el traslado al CENTCOM no sólo simplifica la cooperación con las tropas estadounidenses en la región, sino que también puede crear el potencial de una coalición regional con los países árabes que han normalizado sus lazos con Israel contra las amenazas compartidas que plantea Irán.
Jerusalén y Manama firmaron acuerdos de normalización en septiembre de 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham.
Tras la firma de los acuerdos, Gantz habló con su homólogo bahreiní Abdullah bin Hassan Al Nuaimi y lo invitó a Israel.
“Los dos discutieron la importancia de los Acuerdos de Abraham y de la creciente normalización con Israel para la estabilidad regional en Oriente Medio, y hablaron de su mutua expectativa de que se establezca una estrecha asociación entre los dos ministerios de defensa, que contribuirá a las capacidades de ambos países, y a mantener la seguridad regional”, dijo la oficina de Gantz en ese momento.