En un reciente encuentro en Nairobi, Eli Cohen, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, conversó con el líder de una nación africana que, hasta el momento, no ha establecido relaciones diplomáticas con Israel.
Intensificación de las relaciones de Israel en África
La reunión entre Cohen y el dirigente no identificado ocurrió durante una visita oficial del ministro israelí a Nairobi, donde participó en una cumbre de coordinación de la Unión Africana. Esta visita también tenía como objetivo fortalecer los lazos de Israel con el continente africano.
La oficina de Cohen informó que su visita buscaba contrarrestar los esfuerzos de Irán por expandir su influencia en África. El informe también detalló que Israel mantiene “contactos de normalización” con países africanos como Níger, Malí y Mauritania.
Además de la reunión privada, Cohen sostuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, y otros funcionarios africanos.
Kenia: un aliado clave para Israel en África
Según la oficina de Cohen, los ministros discutieron el fortalecimiento de los lazos entre Israel, Kenia y el continente africano. Cohen destacó la posición estratégica de Kenia en África Oriental y su papel en el consejo del Organismo Internacional de la Energía Atómica de la ONU, que le permite influir en la supervisión de las violaciones iraníes a sus acuerdos nucleares.
Cohen también agradeció al presidente keniano, William Ruto, y a Mutua por su esfuerzo en mejorar la posición de Israel en el continente y abrir las puertas a relaciones diplomáticas con otros países africanos.
El ministro reiteró que la visita a Nairobi tenía una importancia regional y estratégica, en el contexto de los intentos de Irán por ampliar su influencia en el continente.
Irán también busca consolidarse en África
Por su parte, Irán ha llevado a cabo en los últimos meses una intensa actividad diplomática para reducir su aislamiento internacional. Recientemente, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, realizó una gira por África, la primera de un mandatario iraní en 11 años. Visitó países como Kenia, Uganda y Zimbabue, y encabezó una delegación que incluía al ministro de Asuntos Exteriores de Irán y otros altos funcionarios.
En una conferencia de prensa, Raisi calificó a África como un “continente de oportunidades” y una gran plataforma para los productos iraníes.
Fortalecimiento de la relación económica entre Israel y Kenia
En su declaración, Cohen anunció que Israel seguirá reforzando sus lazos económicos con Kenia, en áreas como la agricultura, el turismo y la ciberseguridad. Según la oficina del ministro, la cooperación en el campo de la ciberdefensa y la expansión de los vuelos charter entre ambos países están en la agenda.
La polémica sobre el estatus de observador de Israel en la Unión Africana
A comienzos de este año, una delegación israelí fue expulsada de la cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba. Este incidente causó un conflicto sobre el estatus de observador de Israel en el bloque de 55 miembros, y su continuidad como observador quedó suspendida hasta su revisión.
El debate sobre el estatus de observador de Israel ha generado discordias en el bloque. Aunque sus aliados sostienen que este estatus nunca se anuló, sus detractores argumentan que se suspende hasta que un comité de seis países proporcione una recomendación.