• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Informe: Jefe del Mossad se reunió con funcionarios de Arabia Saudita, EAU y Egipto en visita al Golfo

Informe: Jefe del Mossad se reunió con funcionarios de Arabia Saudita, EAU y Egipto en visita al Golfo

por Arí Hashomer
9 de enero de 2019
en Diplomacia
La jefa del Mossad, Yossi Cohen, asiste a una ceremonia de entrega para el puesto de jefe de inteligencia militar en la base militar de Glilot, cerca de Tel Aviv, el 28 de marzo de 2018. (Miriam Alster / Flash90)

La jefa del Mossad, Yossi Cohen, asiste a una ceremonia de entrega para el puesto de jefe de inteligencia militar en la base militar de Glilot, cerca de Tel Aviv, el 28 de marzo de 2018. (Miriam Alster / Flash90)

Un sitio de noticias de Medio Oriente afirmó el martes que el jefe de la agencia de inteligencia israelí Mossad se reunió con altos funcionarios de Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante un viaje al Golfo el mes pasado.

Durante la reunión, que tuvo lugar en la capital de un Estado anónimo del Golfo, Yossi Cohen y sus interlocutores acordaron una serie de medidas para hacer retroceder la influencia iraní y turca en la región, el sitio de noticias Middle East Eye, con sede en Londres y financiado por Qatar,  informó el martes.

El artículo afirmó además que los representantes de los cuatro países juntos «tramaron un plan» para ayudar a rehabilitar al presidente de Siria, Bashar al-Assad, y verlo regresar a la Liga Árabe.

No hubo confirmación independiente del informe. La Siria de Assad es un enemigo jurado de Israel.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

El informe no nombró a los otros participantes en la reunión además de Cohen, pero los describió como altos funcionarios de inteligencia de Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

A diferencia de Egipto, Israel no tiene relaciones diplomáticas con Arabia Saudita ni con los Emiratos Árabes Unidos, aunque se dice que Jerusalén ha desarrollado vínculos clandestinos con ambos en los últimos años basados en la antipatía compartida de los países hacia Irán.

El primer ministro Benjamin Netanyahu (izquierda) y el Mossad encabezan a Yossi Cohen durante un brindis por el Año Nuevo judío el 2 de octubre de 2017. (Haim Zach / GPO)
El primer ministro Benjamin Netanyahu (izquierda) y el Mossad encabezan a Yossi Cohen durante un brindis por el Año Nuevo judío el 2 de octubre de 2017. (Haim Zach / GPO)

Cohen había estado vinculado anteriormente a los esfuerzos de divulgación israelíes en los Estados árabes, y en el Canal 10 las noticias informaron en noviembre que él desempeñó un papel principal en los contactos entre Israel y Omán, que culminaron con la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu al sultanato del Golfo en octubre.

Según el Middle East Eye, Cohen y los otros oficiales de inteligencia acordaron durante la reunión el mes pasado que Turquía, y no Irán, es su rival más peligroso.

“El poder iraní es frágil. La verdadera amenaza proviene de Turquía», dijo Cohen, según la cita.

El informe no dijo por qué Israel vería a Turquía como una amenaza mayor que Irán, cuyos líderes regularmente piden la destrucción de Israel, respaldan a grupos terroristas como el Hezbolá del Líbano y, según Israel, siguen buscando un camino para alcanzar un arsenal de armas nucleares.

Si bien Israel y Turquía una vez tuvieron estrechos lazos diplomáticos y de seguridad, las relaciones se han debilitado bajo el actual líder turco Recep Tayyip Erdogan, quien regularmente ha criticado al Estado judío y respaldado al grupo terrorista palestino Hamás.

Erdogan también simpatiza con la Hermandad Musulmana, un grupo islamista que Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos consideran una organización terrorista.

El Middle East Eye dijo que la reunión también abordó las consecuencias tras el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul, cuya responsabilidad ha sido atribuida al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

Si bien el asesinato de Khashoggi ha llevado a que los legisladores de los Estados Unidos y otros países occidentales pidan una reevaluación de los lazos con Arabia Saudita, Netanyahu ha dicho que el asesinato «espantoso» no debería eclipsar la importancia de la estabilidad del reino para la seguridad mundial.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.