Benjamín Netanyahu y Recep Tayyip Erdogan sostuvieron una conversación crucial sobre las relaciones entre Israel y Arabia Saudí durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Respaldo de Erdogan a la iniciativa de paz
El presidente turco, Erdogan, mostró su apoyo a los esfuerzos de la administración Biden para establecer un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí, reconociendo que esta medida reduciría las tensiones regionales.
Además, ambos líderes acordaron organizar visitas recíprocas en un futuro cercano. Erdogan mostró un particular interés en visitar Israel para rendir homenaje en la mezquita Al-Aqsa, marcando el centenario de la fundación de la República Turca.
Con respecto al panorama de las relaciones israelo-palestinas, Erdogan subrayó la necesidad de cooperación en áreas como energía, tecnología e innovación.
Participantes y declaración conjunta post-reunión
En el encuentro también participaron altos funcionarios turcos, incluyendo el ministro de Asuntos Exteriores, el ministro de Energía y el jefe de los servicios de inteligencia.
Tras la reunión, Erdogan compartió imágenes en sus redes sociales, expresando su optimismo sobre los fructíferos diálogos entre ambos países y el impacto positivo para la región.
En su intervención en la Asamblea General, Erdogan remarcó la importancia de encontrar una solución al conflicto palestino-israelí, defendiendo los derechos legales de los palestinos.
Señales de un acercamiento bilateral
Contrariamente a años anteriores, Erdogan evitó críticas hacia Israel en su discurso, mostrando indicios de una mejora en las relaciones entre Ankara y Jerusalén.
Recientes encuentros y declaraciones evidencian un intento por parte de ambos líderes de restaurar los lazos. El presidente Isaac Herzog y el entonces primer ministro Yair Lapid se reunieron con Erdogan en los últimos tiempos.
Netanyahu y Herzog felicitaron a Erdogan por su reciente victoria electoral, subrayando la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales.
Historia de altibajos en las relaciones entre Israel y Turquía
Israel fue un estrecho aliado de Turquía hasta la llegada al poder de Erdogan. Las tensiones se dispararon tras un incidente en 2010, cuando un comando israelí intervino en el barco islamista Mavi Marmara, ocasionando la muerte de diez islamistas turcos.
En los años posteriores, tanto Netanyahu como Erdogan intercambiaron acusaciones mutuas. Sin embargo, los lazos comenzaron a mostrar signos de mejora, aunque ambos países retiraron a sus embajadores en 2018.
Frente a desafíos diplomáticos y económicos, Erdogan mostró interés en la reconciliación a finales de 2020, culminando con la renovación completa de las relaciones diplomáticas entre Israel y Turquía el año pasado.