El primer ministro Benjamín Netanyahu habló el jueves por teléfono con la vicepresidente estadounidense Kamala Harris.
La vicepresidente felicitó a Netanyahu por el gran éxito de la campaña de vacunación en Israel. El Primer Ministro y la vicepresidente acordaron la creación de un equipo conjunto para reforzar la cooperación en materia de investigación y desarrollo tecnológico en la lucha contra el coronavirus, el agua, la energía verde y otros ámbitos.
Kamala Harris también expresó la total oposición de la administración estadounidense a la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de investigar a Israel por crímenes de guerra.
El Primer Ministro dijo que “seguiremos reforzando la cooperación en materia de inteligencia y seguridad” y añadió que, como Primer Ministro de Israel, tiene “el compromiso absoluto de impedir que Irán desarrolle armas nucleares destinadas a nuestra destrucción”.
La conversación se produce un día después de que la CPI determinara que tiene autoridad para iniciar una investigación contra supuestos crímenes de guerra israelíes en zonas controladas por la Autoridad Palestina (AP).
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que la Administración Biden se opone a la medida y subrayó que “la CPI no tiene jurisdicción sobre este asunto. Israel no es parte de la CPI y no ha consentido la jurisdicción de la Corte, y nos preocupan seriamente los intentos de la CPI de ejercer su jurisdicción sobre el personal israelí. Los palestinos no califican como un Estado soberano y por lo tanto, no están calificados para obtener la membresía como un Estado en, participar como un Estado en, o delegar la jurisdicción a la CPI”.
Antes, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que la administración Biden se opone y está decepcionada con la decisión de la CPI.
Price dijo a los periodistas que la CPI no tiene “ninguna jurisdicción sobre este asunto”, que según él apunta “injustamente” a Israel.
“Israel no es parte de la CPI, y no ha consentido la jurisdicción del tribunal y tenemos serias preocupaciones sobre los intentos de la CPI de ejercer su jurisdicción sobre el personal israelí”, dijo Price.
La conversación de Netanyahu con Kamala Harris se produce tres semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, telefonease al primer ministro por primera vez desde que asumió el cargo.
La Casa Blanca dijo tras la conversación que Biden “afirmó su historia personal de firme compromiso con la seguridad de Israel y transmitió su intención de fortalecer todos los aspectos de la asociación entre Estados Unidos e Israel, incluyendo nuestra fuerte cooperación en materia de defensa”.
“Juntos, los líderes discutieron la importancia de seguir consultando estrechamente sobre cuestiones de seguridad regional, incluyendo a Irán”, añadió el comunicado.
“El Presidente hizo hincapié en el apoyo de Estados Unidos a la reciente normalización de las relaciones entre Israel y los países del mundo árabe y musulmán. Subrayó la importancia de trabajar para impulsar la paz en toda la región, incluso entre israelíes y palestinos”.