• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Netanyahu y Putin se reunirán para discutir coordinación entre ejército de Israel y fuerzas de Rusia que operan en Siria

Netanyahu y Putin se reunirán para discutir coordinación entre ejército de Israel y fuerzas de Rusia que operan en Siria

por Arí Hashomer
7 de octubre de 2018
en Diplomacia
Netanyahu viajará a Rusia antes de la probable liberación de Issachar

Ria-Novosti a través de Associated Press

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que pronto se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para discutir la coordinación entre el ejército israelí y las fuerzas rusas que operan en Siria.

El anuncio de Netanyahu llegó cuando los lazos con Moscú se tensan por la reciente entrega de Rusia de su avanzado sistema de defensa aérea S-300 a Siria. A Israel y a los Estados Unidos les preocupa que la entrega del sistema pueda complicar los continuos esfuerzos israelíes para evitar que Irán profundice su presencia militar en Siria y transfiera armas a Hezbolá.

“Hace poco tiempo hablé con el presidente Putin. Acordamos reunirnos pronto para continuar con la importante coordinación de seguridad entre los militares”, dijo Netanyahu al comienzo de la reunión semanal del gabinete en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén. ”Israel actuará en todo momento para evitar que Irán establezca una presencia militar en Siria y para impedir la transferencia de armas letales a Hezbolá en el Líbano”.

Los dos hombres se reunieron por última vez en julio en Moscú y también discutieron la situación en Siria.

Más noticias

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, izquierda, se reúne con el presidente de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, el 11 de julio de 2018. (Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel)
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, izquierda, se reúne con el presidente de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, el 11 de julio de 2018. (Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel)

La entrega de Rusia del sistema S-300 a Siria sigue el derribo de un avión espía ruso por parte de las fuerzas sirias, que respondían a un ataque israelí sobre el espacio aéreo sirio. Rusia ha culpado a Israel por el incidente, que mató a 15 tripulantes rusos.

Las primeras baterías de misiles y sistemas de comando llegaron a Siria la semana pasada.

Desde la caída del avión espía IL-20 el 17 de septiembre, la relación de Israel con Moscú se ha deteriorado rápidamente.

Aunque Putin inicialmente dijo a los reporteros que el incidente se debió a una “cadena de circunstancias trágicas y accidentales”, el ministerio de defensa ruso más tarde declaró que Israel era responsable, diciendo que los aviones de la IAF usaban el avión ruso como cobertura.

Israel y sus aliados durante años han presionado a Rusia para que no le otorgue a Siria y otros actores regionales el sistema S-300, argumentando que limitaría la capacidad de Israel para neutralizar las amenazas, incluso por parte del grupo terrorista con sede en el Líbano, Hezbolá.

Rusia lanza un video que muestra la entrega del sistema de defensa aérea S-300 a Siria
Captura de pantalla de un video que muestra la entrega de misiles de defensa aérea S-300 a Siria. (Youtube)

El sistema S-300, considerado uno de los más avanzados del mundo, tiene un radio de unos 200 kilómetros, lo que significa que una batería colocada cerca de Damasco cubriría gran parte de Israel.

Israel ha dicho repetidamente que no permitirá que Irán, o sus representantes chiítas, establezcan una presencia permanente en la Siria de posguerra. Ha lanzado numerosos ataques contra objetivos que, según afirma, son una amenaza para su seguridad.

Rusia, que es el principal patrocinador del presidente sirio Bashar Assad, ha mantenido una línea directa de coordinación con Israel, lo que le permite al Estado Judío llevar a cabo los ataques siempre que esté informado de antemano.

El jueves pasado, el general Joseph Votel de los EE. UU., quien encabeza el Comando Central de los EE. UU., calificó de “escalada innecesaria” el despliegue ruso de S-300 en Siria.

Según informes, Moscú ha estado trabajando para abrir vías de comunicación entre Jerusalén y Teherán para reducir las tensiones y la fricción en Siria. Citando a una importante fuente rusa, el diario árabe Asharq Al-Awsat, con sede en Londres, informó el sábado que esto se produjo a la luz de la decisión de Moscú de proporcionar al régimen de Assad el S-300.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.