El primer ministro Benjamin Netanyahu abrió la reunión semanal del gabinete el domingo por la mañana agradeciendo a los líderes mundiales que vinieron a Israel la semana anterior para asistir al Foro Mundial del Holocausto en Jerusalén, marcando así los 75 años desde la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Agradeció a los líderes del mundo árabe en particular por su asistencia.
Netanyahu comenzó agradeciendo al presidente Reuven Rivlin “por su importante trabajo en la convocatoria de este foro”. También agradeció al ex ministro de Relaciones Exteriores Silvan Shalom “por haber iniciado el día internacional para conmemorar el Holocausto, que se celebrará el lunes”.
El primer ministro agradeció luego al ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, “quien trajo la memoria de las víctimas del Holocausto y llamó a luchar contra el racismo, el odio y el extremismo”.
“La declaración de Abdulla bin Zayed es un avance en la perspectiva del mundo árabe respecto del Holocausto”, continuó Netanyahu.
Continuó agradeciendo al Dr. Muhammad bin Abdul Karim Issa, el secretario general de la Liga Musulmana Mundial de Arabia Saudita que visitó Auschwitz el jueves. “Esta es otra indicación del cambio de actitud de los organismos musulmanes y, por supuesto, de los países árabes hacia Israel y la verdad judía del Holocausto», declaró Netanyahu”.
Netanyahu continuó enumerando los líderes mundiales con los que se reunió durante su visita, incluyendo el vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence, el presidente ruso Vladimir Putin, el presidente francés Emmanuel Macron y varios otros. “Hablé con todos en primer lugar sobre Irán. Hablé con Pence sobre nuestra futura cooperación en la esperada reunión con el presidente (estadounidense) (Donald) Trump”.
Netanyahu explicó que había hablado con Putin tanto de Siria como de Naama Issachar. Sobre la primera, habló de “la continua y sensible seguridad entre los ejércitos (israelí y ruso)” y sobre la segunda, habló de la “voluntad de Putin de lograr una rápida solución en el caso de Naama Issachar”.
El primer ministro pasó a hablar con Macron, a quien le pidió que “condenara la escandalosa decisión contra Israel en la Corte Penal Internacional de La Haya”.
Netanyahu se dirigirá a EE.UU. a finales de esta semana para reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya que se espera que el “Acuerdo del Siglo” sea publicado en cualquier momento. Trump invitó al líder del partido Azul y Blanco, Benny Gantz, a una reunión separada sobre el mismo tema. Gantz ya está en camino hacia los Estados Unidos y planea regresar a Israel el martes a tiempo para las discusiones del comité del Knesset sobre el pedido de inmunidad de Netanyahu.