Netanyahu declina oferta de EE. UU. de normalizar relaciones con Arabia Saudí a cambio de camino hacia Estado palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado una propuesta del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que condicionaba la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí al avance hacia la creación de un Estado palestino. Según NBC News, citando fuentes anónimas de alto nivel, Netanyahu expresó su negativa durante la visita de Blinken a Israel la semana pasada.
Blinken, por su parte, enfatizó que la eliminación de Hamás no es posible únicamente a través de medios militares. Un funcionario estadounidense señaló al Times of Israel que, sin reconocimiento de este hecho por parte de Israel, los conflictos históricos podrían repetirse. La propuesta de Blinken a Netanyahu surgió tras obtener compromisos del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman y otros líderes árabes para financiar la reconstrucción de Gaza y apoyar a una Autoridad Palestina reformada en la Franja.
Además, Bin Salman indicó su disposición a normalizar las relaciones con Israel, condicionando este acuerdo a pasos concretos hacia la soberanía palestina. Sin embargo, fuentes estadounidenses aclararon que esta condición no implica un reconocimiento inmediato de un Estado palestino por parte de Israel.
Entre las pocas concesiones de Netanyahu, se incluye la no realización de un ataque significativo contra Hezbolá en Líbano. Funcionarios estadounidenses cuestionan este punto, destacando que Israel también accedió a permitir la entrada en Gaza de un equipo de la ONU para evaluar las condiciones para el regreso de los palestinos a sus hogares en el norte de la Franja.
La administración estadounidense, según NBC, está considerando opciones más allá de Netanyahu para lograr sus objetivos en la región, aunque oficialmente continúa trabajando con el actual primer ministro. Blinken también mantuvo reuniones privadas con otros miembros del gabinete israelí, incluyendo a Benny Gantz y al líder de la oposición Yair Lapid.
Un alto funcionario de la administración Biden afirmó a NBC que las aspiraciones de remodelar Oriente Medio tras la guerra están intrínsecamente ligadas al establecimiento de un Estado palestino, lo que sugiere que estas esperanzas podrían depender de un cambio de gobierno en Israel.