El primer ministro Benjamin Netanyahu mantuvo una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes, en la que ambos hablaron sobre la cooperación en la lucha contra la pandemia del coronavirus y sobre cuestiones regionales, según una declaración del Kremlin.
Según la oficina de Netanyahu, la conversación se centró en Siria, donde Israel ha llevado a cabo una campaña aérea contra las fuerzas iraníes, con la aprobación tácita de Moscú.
“Hablé con [Putin] sobre Siria y sobre asegurar la libertad de acción de la fuerza aérea. Esto es muy importante para la seguridad de Israel”, dijo Netanyahu en una declaración.
Según el Kremlin, ambos “señalaron un interés mutuo en continuar la coordinación en el sector sirio, a fin de contrarrestar el terrorismo internacional”, dice la declaración.
Rusia ha sido el principal patrocinador del régimen del dictador sirio Bashar Assad, pero tampoco ha interferido en los numerosos ataques aéreos de Israel contra objetivos vinculados a Irán en el país, ya que Jerusalén dice que trata de evitar que Teherán atrinchere sus fuerzas a lo largo de la frontera norte de Israel.
Sin embargo, Rusia ha expresado su interés en mejorar sus vínculos con Teherán y se cree que está buscando acuerdos de armas más lucrativos cuando el embargo de armas de las Naciones Unidas expire en octubre.
Israel ha hecho campaña a viva voz para que se prorrogue el embargo de armas y se restablezcan las sanciones a Irán por su programa nuclear, esfuerzos a los que Rusia se ha opuesto firmemente.
Putin también dijo a Netanyahu que esperaba que el reciente acuerdo de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos fortaleciera la estabilidad y la seguridad regional, dijo el Kremlin.
También subrayó que Rusia sigue apoyando “una solución justa, integral y sostenible al problema palestino”.
Putin y Netanyahu también examinaron cuestiones relativas al comercio y la economía y su “intención de seguir desarrollando la cooperación en la lucha contra la propagación de la infección por coronavirus, incluidas la investigación clínica y la producción de vacunas”.
Rusia anunció recientemente que había desarrollado la primera vacuna de coronavirus del mundo que funciona y está lista para ser usada. Los científicos han expresado su escepticismo ante esta afirmación y han cuestionado la seguridad de la vacuna, ya que Moscú parece haber tomado varios atajos para tener la vacuna lista meses antes que cualquier otro esfuerzo global.
A pesar de ello, Israel ha dicho que examinará la vacuna rusa y mantendrá conversaciones con Moscú. “Si estamos convencidos de que es un producto genuino, entonces trataremos de entrar en negociaciones” para comprarlo, dijo el Ministro de Salud Yuli Edelstein.
El director general del Centro Médico Hadassah de Israel dijo más tarde que la institución estaba involucrada en el desarrollo de la vacuna rusa.