El Parlamento de Jordania ha considerado la expulsión del embajador de Israel después de que el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, calificara al pueblo palestino de “invento”.
Aunque es poco probable que Jordania apruebe la expulsión del embajador israelí Eitan Surkis, las votaciones simbólicas para expulsarlo se producen durante las hostilidades entre Jerusalén y Ammán.
La declaración de Smotrich
En un discurso el fin de semana, Smotrich negó la existencia del pueblo palestino y afirmó que individuos como él y su abuelo eran los “verdaderos palestinos”.
El comentario provocó una fuerte reacción de Jordania, que calificó sus comentarios de “incitación temeraria y violación de las normas internacionales y del Tratado de Paz de Jordania”.
Intento de calmar las aguas
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel intentó calmar la ira jordana por el discurso de Smotrich y respaldó el acuerdo de paz jordano de 1994. El ministerio tuiteó en hebreo e inglés que Israel reconoce la integridad territorial del Reino Hachemí.
Sin embargo, las declaraciones de Smotrich no fueron destacadas.
Aunque Estados Unidos y otros países han denunciado las declaraciones del ministro de Finanzas de Israel, la Casa Blanca y otros gobiernos han evitado una condena directa de Israel, a pesar de la polémica en Jordania.
La improbable historicidad del “pueblo palestino”
El episodio refleja la postura de algunos sectores de la política israelí que cuestionan la historicidad del pueblo palestino.
La opinión de Smotrich sobre la inexistencia del pueblo palestino se basa en su negación de la narrativa palestina sobre su existencia como pueblo histórico.
Según Smotrich, el pueblo palestino es un grupo de árabes que quedaron sin Estado al rechazar la propuesta de la Liga de Naciones para crear dos Estados en el territorio.