Los Acuerdos de Abraham envían un mensaje a Irán para que cambie sus políticas, dijo el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo en la apertura de una reunión trilateral con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein Abdulatif bin Rashid Al Zayani en Jerusalén el miércoles.
Los acuerdos “dicen a los actores malignos como la República Islámica de Irán que… están cada vez más aislados y lo estarán para siempre hasta que cambien de dirección”, advirtió Pompeo.
“Estos acuerdos son… importantes para el mundo entero”, dijo el secretario de Estado. “Los países que no esperas están agradecidos por el trabajo que Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos e Israel harán juntos”. Pompeo elogió a Israel y a Bahrein por convertir los acuerdos en “acción real, acción audaz”.
El secretario de Estado dijo que la paz entre los países avanzará la libertad religiosa, permitiendo a más musulmanes un acceso más fácil para rezar en el Monte del Templo.
Netanyahu expresó su entusiasmo por “tres acuerdos de paz en seis semanas”, diciendo: “¡No creo que se pueda mejorar más que eso!”.
El primer ministro comparó a Bahrein con Israel, diciendo que “respeta el pasado y mira hacia el futuro”, y tiene una “economía robusta y moderna”.
“Lo que estamos haciendo con este acuerdo es… desatar una fuerza económica, una fuerza para la paz y el beneficio de nuestros dos pueblos”, dijo. “El rey Hamad [bin Isa Al Khalifa] y yo estamos construyendo un puente de paz que muchos otros cruzarán en el futuro”.
Netanyahu se refirió a la conferencia de 2019 en Manama, la capital de Bahrein, que tenía por objeto encontrar soluciones económicas para los palestinos que fomentaran la paz. Dijo que aunque la “reunión fue muy bien acogida, fue un presagio de grandes cosas por venir”.
Al Zayani dijo que estaba “muy animado” por sus reuniones en Jerusalén, las cuales dijo que eran productivas.
“Definitivamente tenemos algo con lo que trabajar, y soy optimista para el futuro”, dijo. “Ha sido evidente la intención y la agudeza con la que la paz que perseguimos será una paz cálida que beneficiará a ambos pueblos”.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein dijo que los vuelos directos entre Israel y Bahrein comenzarán a principios de 2021, con vuelos de pasajeros a Tel Aviv en un principio, y más tarde a Eilat y Haifa, así como vuelos de carga.
Además, el 1º de diciembre entrará en funcionamiento un servicio de “visado electrónico” para los israelíes que deseen visitar Bahrein y viceversa.
Al Zayani también vinculó la paz entre su país e Israel a la esperanza de que Israel y los palestinos hicieran la paz.
“Este es el amanecer de la paz para todo el Oriente Medio, y con este fin sigo insistiendo en todas mis reuniones en que, para lograr esa paz, es necesario resolver el conflicto palestino-israelí”, dijo. “Por lo tanto, hago un llamamiento a ambas partes para que se sienten a la mesa de negociaciones a fin de lograr una solución viable de dos Estados, como también busca la comunidad internacional”.
Pompeo estará en Israel hasta el viernes. Se espera que haga una visita personal a Qasr el-Yahud, el lugar del bautismo de Jesús y donde el pueblo judío cruzó el río Jordán hacia la tierra de Israel 40 años después del éxodo de Egipto. También se espera que visite la Bodega Psagot en Judea y Samaria, así como los Altos del Golán.