El presidente Isaac Herzog dijo el jueves que pronto planea visitar Bahrein, mientras hablaba en una recepción ofrecida por los Emiratos Árabes Unidos para celebrar dos años desde que Jerusalén estableció lazos diplomáticos con Manama y Abu Dhabi.
“Tengo la intención de visitar Bahrein en los próximos meses como invitado de Su Majestad el Rey Hamad bin Isa Al Khalifa para seguir explorando juntos nuevas formas de mejorar la cooperación de nuestras naciones, en aras de la paz, la prosperidad y el éxito de toda nuestra región”, anunció Herzog.
El embajador de los EAU en Israel, Mohammed Al Khaja, fue el anfitrión del acto, al que asistió el ministro de Asuntos Exteriores, Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, que visitaba a los israelíes cuando ambos países celebraban el segundo aniversario de los Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos.
El acuerdo de 2020 normalizó las relaciones entre Israel, los EAU y Bahréin. Marruecos siguió su ejemplo unos meses después. Sudán también firmó los acuerdos, pero el proceso para establecer relaciones diplomáticas plenas con Jartum se ha estancado desde entonces.
Herzog elogió a bin Zayed como “un hombre de paz” y lo calificó de “actor central” en la redacción de los acuerdos. Herzog también alabó el papel desempeñado por el entonces primer ministro Benjamín Netanyahu y el expresidente estadounidense Donald Trump en la consecución de los acuerdos.
Herzog se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de avanzar con Sudán, destacando las “conversaciones positivas” que ha mantenido con los líderes sudaneses y que indican un “deseo mutuo” de mejorar los lazos entre los países.

“Todos los gobiernos israelíes tienen un compromiso con esta dramática transformación y con estos acuerdos, y el pueblo israelí saluda a nuestros nuevos amigos con un corazón alegre y abierto”, dijo.
Herzog añadió que esperaba ver también un acuerdo similar con los palestinos.
A principios de este año, el entonces primer ministro Naftali Bennett y el ministro de Defensa Benny Gantz visitaron Bahréin en sus primeros viajes oficiales. El Jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kochavi, también visitó el país en marzo, acompañado por Tal Kelman, el militar encargado del expediente de Irán.
Aunque los Acuerdos de Abraham han llevado a la intensificación de la cooperación en varios ámbitos entre Israel y sus vecinos, la normalización con el Estado judío aún no ha conseguido el apoyo popular en las calles de los países árabes que firmaron el acuerdo.
Las encuestas del Washington Institute mostraban que el 45 % de los bahreiníes tenían una opinión muy o bastante positiva de los acuerdos en noviembre de 2020. Ese apoyo se ha ido erosionando hasta llegar a un mísero 20 % en marzo de este año.
En los EAU, el 49 % del país desaprobaba los Acuerdos de Abraham en 2020. Esta cifra ha aumentado hasta más de dos tercios el mes pasado. Solo el 31 % de los marroquíes está a favor de la normalización, según el Barómetro Árabe.