Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recorrieron la Biblioteca Nacional de Jerusalén el martes, tras la llegada de Steinmeier a Israel después de una visita de Estado en Alemania. Sallai Meridor, presidente del Consejo de Administración de la Biblioteca, y Oren Weinberg, director de la institución, los acompañaron durante el recorrido.
La visita inició en el muro conmemorativo dedicado a las víctimas del ataque terrorista del 7 de octubre. Este espacio exhibe fotografías y nombres de los asesinados y de los soldados caídos de las FDI, como parte de un proyecto nacional de conmemoración impulsado por la Biblioteca.
Los mandatarios observaron piezas históricas de gran valor. Entre ellas destacó el Mapa de Trébol de 1585, un mapamundi impreso en Hannover que sitúa a Jerusalén como centro del mundo.
A Herzog se le presentó una carta de Esther Goldberg Herzog, hermana de su abuelo, escrita el 12 de octubre de 1942. En el documento, Esther suplicaba al Gran Rabino de París, bajo ocupación nazi, que intercediera por la liberación de su hija capturada por los nazis. También se mostró una fotografía de Chaim Herzog, sexto presidente de Israel, durante una visita a la Biblioteca en la década de 1980.
Por su parte, Steinmeier contempló el “Worms Mahzor”, un antiguo libro de oraciones asquenazí que permaneció oculto durante el Holocausto. Asimismo, se exhibieron imágenes de la visita de Theodor Heuss, primer presidente de Alemania Occidental, a la Biblioteca en 1960.
El recorrido incluyó la instalación “Cada rehén tiene su propia historia”, un conjunto de sillas vacías, cada una con la fotografía de un rehén y un libro seleccionado que refleja su vida personal.
Steinmeier expresó su profunda emoción ante los documentos históricos que fortalecen los lazos entre ambas naciones.
La visita culminó en la obra “Cartas de luz” de Micha Ullman, donde los presidentes conversaron con el artista.