El primer ministro Naftali Bennett se reunió el lunes por la noche con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, al margen de la cumbre sobre el clima COP26 en Glasgow, y ambos discutieron, según se informa, temas como el programa nuclear de Irán y la construcción de poblados israelíes.
La Radio del Ejército informó el martes de que las conversaciones duraron unos 30 minutos y fueron “muy serias”.
Sullivan llegó a Glasgow después de un viaje a Italia para participar en el G20, donde el presidente estadounidense Joe Biden se reunió con los líderes de Alemania, Francia y Gran Bretaña para discutir el programa nuclear de Irán. Estos expresaron su “grave y creciente preocupación” por las actividades de Teherán, y Estados Unidos dijo el domingo que sus aliados estaban en “sintonía” y que estaban estudiando “todas las opciones” si Irán abandonaba las conversaciones.
La reunión de Bennett y Sullivan en Glasgow se celebró en un contexto de tensiones entre Jerusalén y Washington en las últimas semanas por el avance de los planes de Israel de construir miles de nuevas viviendas en poblados de Judea y Samaria. Se dice que a Israel le tomó por sorpresa la contundencia de las críticas estadounidenses sobre el asunto.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, había asegurado a sus homólogos estadounidenses en los últimos meses que la construcción de poblados se limitaría en gran medida a zonas dentro de los llamados bloques más cercanos a la Línea Verde, en lugar de a comunidades aisladas en las profundidades de Cisjordania que complican aún más los planes para formar un Estado palestino viable y contiguo. Sin embargo, Estados Unidos se mostró consternado cuando la ubicación de algunas de las nuevas viviendas previstas en los poblados judíos sugirió que Gantz no había cumplido su palabra.
Además, Estados Unidos exigió una explicación después de que Gantz anunciara el mes pasado la designación de seis grupos de la sociedad civil como organizaciones terroristas, diciendo que habían operado efectivamente como un brazo del grupo terrorista Frente Popular para la Liberación de Palestina, en una medida que provocó una rápida reacción en todo el mundo.
Según la Radio del Ejército, las críticas de Estados Unidos a las acciones israelíes han adquirido un tono más duro en las últimas semanas, después de un período en el que el gobierno relativamente nuevo de Bennett recibió un margen de maniobra mientras se asentaba y trabajaba para aprobar el presupuesto crucial para su supervivencia.
Bennett está celebrando múltiples reuniones de alto nivel al margen de la cumbre del clima en Escocia.
![Bennett y Macron hablan sobre Irán durante la cumbre de Glasgow](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2021/11/Bennett-Macron.jpg)
El lunes habló con el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el escándalo de los programas espía de la OSN, y ambos acordaron seguir abordando la cuestión de forma discreta y transparente, según un funcionario israelí. Una investigación internacional publicada en julio dijo que uno de los números de teléfono de Macron y los de cinco ministros del gabinete francés estaban en la lista filtrada de objetivos potenciales. El Grupo NSO ha negado que Macron estuviera entre los objetivos de sus clientes.
Entre otras cuestiones regionales, Bennett y Macron también hablaron del programa nuclear de Irán, y de su continuo enriquecimiento de uranio.
Anteriormente, Bennett se reunió con el primer ministro australiano, Scott Morrison, y hablaron de la amenaza de Irán, además de las cuestiones climáticas.
Bennett instó a Morrison a que se asegure de que Australia presiona para que se repruebe a Irán en la próxima reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en noviembre. Australia es uno de los 35 miembros de la junta del organismo atómico de la ONU para 2021-2022.
Bennett también mencionó la importancia de reconocer a Hezbolá como organización terrorista. Actualmente, Australia solo reconoce como grupo terrorista a la Organización de Seguridad Exterior de Hezbolá, y no a toda la organización.
Bennett también se reunió con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y con el primer ministro italiano, Mario Draghi, además de mantener reuniones informales con otros líderes mundiales.
El lunes por la noche, Bennett asistió a una recepción ofrecida por el príncipe Carlos de Inglaterra, donde habló con varios líderes, entre ellos Biden, el primer ministro británico Boris Johnson, la canciller alemana Angela Merkel, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina, duquesa de Cambridge.
El martes se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, que invitó a Bennett a visitar la India.
El primer ministro encabeza una delegación que asiste a la reunión de Glasgow compuesta por funcionarios del gobierno, líderes de organizaciones sin ánimo de lucro, académicos y otros.
Bennett tenía previsto reunirse también el martes con el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al-Khalifa, con Johnson y con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.