• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Quema de Torá en Suecia: Israel advierte de daño en relaciones

Quema de Torá en Suecia: Israel advierte de daño en relaciones

La “manifestación” aprobada por Suecia que involucra la quema de la Torá afirma ser “contra las violaciones de los derechos de los niños”.

por Arí Hashomer
28 de julio de 2023
en Diplomacia
Israel insta a un frente internacional contra el narcotráfico en Siria

El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, habla durante una rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores de Chipre, Constantinos Kombos, y el ministro de Asuntos Exteriores griego, Nikos Dendias, en el Palacio Presidencial de Nicosia, Chipre, 31 de marzo de 2023. (Crédito de la foto: Reuters/Yiannis Kourtoglou)

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha urgido a Suecia a impedir la quema de un libro sagrado judío, la Torá, en una manifestación planeada frente a la embajada israelí en Estocolmo, con la advertencia de que este acto puede tensionar las relaciones entre los dos países.

Posición israelí frente a la quema de la Torá en Suecia

Cohen expresa su alarma ante el inminente acto de incinerar un libro de la Torá en Suecia y ha solicitado frenar dichas amenazas que atentan contra los textos sagrados. El ministro externó sus preocupaciones a su homólogo sueco, Tobias Billström, insistiendo en que tales acciones pueden deteriorar las relaciones bilaterales.

El ministro sueco, por su parte, sostuvo que dichos actos contradicen los valores suecos y mencionó la posibilidad de introducir cambios constitucionales que podrían prevenir incidentes similares en el futuro.

La manifestación que involucra la quema de la Torá, aprobada por la policía sueca, está siendo organizada por una mujer de 50 años como una protesta aparentemente contra las violaciones de los derechos de los niños. Sin embargo, las razones exactas detrás de dirigir dicha protesta contra la Torá permanecen inciertas.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Condena generalizada a la quema de libros sagrados

Ofir Sofer, el ministro de Aliyah e Integración, condenó el evento, denunciándolo como un acto que degrada el valor de los textos sagrados y causa un gran daño emocional a la comunidad judía a nivel mundial. Un evento similar propuesto a principios de este mes generó críticas tanto de Israel como de la comunidad judía europea.

En respuesta a las críticas, el activista Ahmad Alush, quien estuvo inicialmente detrás de la propuesta de quema de libros, retractó sus planes, afirmando que nunca fue su intención quemar libros sagrados, sino protestar por la reciente quema del Corán.

A principios de este mes, funcionarios suecos aseguraron a sus homólogos israelíes que están trabajando en legislación para prohibir la quema de textos religiosos, pero subrayaron que estos cambios legales llevarán tiempo.

Incidentes anteriores de quema de textos sagrados

En junio, la policía sueca permitió la quema de un Corán frente a una mezquita de Estocolmo, citando la libertad de expresión. Este incidente fue condenado por el gobierno sueco, etiquetándolo como un acto de islamofobia, en respuesta a una petición de la Organización de Cooperación Islámica, con sede en Arabia Saudí.

La investigación abierta tras este incidente por “agitación contra un grupo étnico” pone de manifiesto la delicada línea entre la libertad de expresión y el respeto a los textos y símbolos sagrados de diversas comunidades religiosas.

Situación actual y perspectivas

Por el momento, la quema de la Torá sigue en pie. Mientras tanto, los líderes y las comunidades judías a nivel mundial están en alerta, esperando que las autoridades suecas tomen medidas preventivas. La delicada línea entre la libertad de expresión y el respeto a los textos sagrados es, una vez más, un tema de debate mundial.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.